• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
18 abril, 2013
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

caz_piccaDespués de los atentados del lunes pasado Boston ya no será la misma ciudad.

La alusión es para sus habitantes quienes nunca mas volverán a disfrutar del sosiego previo cuando los tres principales temas que ocupaban sus días eran; la política; los deportes y el egoísmo producto del orgullo histórico. Ahora tendrán que añadir, a la agenda cotidiana, la fragilidad de la incertidumbre producto del disparate terrorista.
El lunes pasado los anfitriones del  Maratón de Boston, disfrutaban una edición mas de la épica contienda, considerado uno de los seis mas importantes del mundo, padre de todas las carreras pedestres del planeta,  y que debe su relevancia por ser el  maratón mas antiguo de los tiempos modernos, 1887, inspirado en el éxito de las contiendas de pista y campo de  los Juegos Olímpicos de Verano de 1886.

Ese día también, los bostonianos, le daban rienda suelta al Día del Patriota, un festejo local en los estados de Massachusetts y Wisconsin, cuyo antecedente es la victoria de los insurgentes en las guerras de Lexington y Concord, del 19 de abril de 1775,  previo a la de Independencia.

Hasta el momento la cuota del cobarde atentado cobró la vida a 3 inocentes, entre ellos un niño de ocho años de edad, dos mujeres menores de treinta, además de 180 heridos. 27 de ellos en estado crítico.

Los ciudadanos en todo el país expresan de mil maneras su indignación y repudio, mientras que en muchas ciudades como Nueva York, Washington, D.C., Los Ángeles y San Francisco, los sistemas de seguridad se han redoblado y la sociedad en general atenta al: “Si ves algo, di algo.” La frase que enlaza a la sociedad con las autoridades por el bien común, la seguridad de todos.

Por alguna extraña coincidencia el mes de abril ha sido testigo de diversos hechos de horror, la inmolación de 76 Davidianos en Waco, Texas en 1993. El 19 de abril previo a esas muertes 4 agentes federales fueron abatidos por los seguidores de David Koresch. El atentado en contra de un edificio federal en la ciudad de Oklahoma en otro abril 19, solo que este del año 1995. 169 Muertos, entre ellos 19 niños y 664 heridos. La masacre en la escuela secundaria de Columbine en el estado de Colorado el 20 de abril de 1999. Numero de víctimas: 12 asesinados y 21 heridos.

¿Cuál es el significado o el simbolismo del 19 de abril, o del mes en sí mismo?
¿Han sido, meras coincidencias?
¿O las fuerzas del mal se desatan en el cuarto mes del año por alguna extraña razón…?

Esperamos que con el mismo vigor que las autoridades vienen enfrentando y desvelando los hechos del disparate terrorista,  los bostonianos en vez de amilanarse por la tragedia, salgan a promover la próxima edición del Maratón y lo dediquen en el 2014 a las víctimas presentes, al espíritu triunfador de esa gran ciudad, y al corazón indómito que no permite que nadie le arrebate la garra solidaria a esa heroica comunidad.

Noticia anterior

Código seguridad

Siguiente noticia

Cacerolas y ollas de presión

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Cacerolas y ollas de presión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.