• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 31, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cacerolas y ollas de presión

Redacción Por Redacción
18 abril, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

fco_rdz_picfcoCon un abrazo solidario para Arturo Montiel Rojas

De la cocina a la política electoral… y al terrorismo. Cacerolas y ollas de presión –u ollas exprés, como las conocemos en México– han sido esta semana las protagonistas de noticias procedentes de Caracas, Venezuela, y de Boston, en los Estados Unidos.

En la capital bolivariana, nutridos grupos de venezolanos hacen sonar sus cacerolas en respuesta a la convocatoria del líder Henrique Capriles, el aspirante presidencial de la oposición para los comicios del pasado domingo, quien llamó a sus seguidores a protestar de forma pacífica contra la proclamación del oficialista Nicolás Maduro como ganador de esas elecciones.

En la principal ciudad de Massachusetts, de otra parte, el FBI ha externado su certeza de que las bombas que explotaron cerca de la meta del maratón de Boston estaban hechas con ollas de presión de seis litros y ocultas en bolsas de lona, además de que contenían pólvora como explosivo y esferas de rodamiento y clavos como metralla adicional.

Literalmente, la política –disidente– se metió ¡hasta la cocina!

El primer registro de cacerolazos se dio en Chile en la década de 1970.

El presidente era entonces Salvador Allende. Sectores acomodados de Santiago mostraron su descontento con cacerolazos menores, que no trascendieron. Pero el 1 de diciembre de 1971, en el centro de la capital chilena, un grupo de mujeres nucleado en la agrupación Poder Femenino golpeó sus cacerolas y se hizo escuchar.

Al año siguiente, la banda de folklore Quilapayún compuso la canción “Las ollitas”: “La derecha tiene dos ollitas / una chiquitita, otra grandecita. / La chiquitita se la acaba de comprar, esa la usa tan sólo pa’ golpear”.

Unos años después, en la década de los 80’s, con la dictadura encabezada por Augusto Pinochet instalada en el país andino, esa forma de protesta la llevó adelante la oposición desde sus casas: fue una manera de evitar la represión física en las calles.

Hasta antes de Caracas, los cacerolazos más masivos y contundentes se dieron en Argentina en diciembre de 2001, aunque también hubo protestas de ese tipo, menores, muchos años antes. Durante la última dictadura, un grupo de mujeres se animó a protestar contra el aumento del costo de vida en la ciudad de Buenos Aires. Fue el 20 de agosto de 1982 en la Plaza de Mayo. Golpearon cacerolas, cantaron el Himno Nacional Argentino y elevaron peticiones. Las mujeres llevaban carteles que decían: “Pan y trabajo”, “Que bajen los impuestos”, “Aumento de sueldos”, “El hambre ya no se soporta”, “Los niños de las villas ya no comen carne”, “No podemos comprar pan y leche”.

DE LAS CLASES MEDIAS

Los cacerolazos –y, muy posiblemente, los estallidos de ollas de presión– son los instrumentos que, de acuerdo a especialistas, emplean las clases medias para manifestar su inconformidad. Un llamado a las autoridades para que se percaten de que esos utensilios están vacíos, de que hay hambre por carestía e incluso por escasez de alimentos.

En Caracas, hoy, no es (todavía) el hambre quien convoca, sino la sospecha de que hubo fraude en los comicios del domingo anterior. En Boston, en cambio, se adivina la locura de la que son presas muchos estadounidenses, presas de la manipulación armamentista que ha caracterizado a la nación del norte desde siempre.

Hay quienes apuntan que los cacerolazos redimen a la democracia. Que la participación popular en este tipo de manifestaciones –el demos— busca que los gobiernos –el cratos— establezca políticas que no perjudiquen y sí, por el contrario, reivindiquen a los gobernados. Son medidas correctivas.

Eso sí, no es el caso de las ollas exprés convertidas en armas mortales, donde la exasperación o la locura misma llevan a algunos a adoptar medidas extremas.

En México, para nuestra desgracia, los cacerolazos no han tenido carta de naturalización. Pero, para nuestra fortuna, tampoco lo han hecho las ollas de presión convertidas en artefactos explosivos… al menos que sepamos.

Crisis van, crisis vienen, y las clases medias no reaccionan ante el detrimento de su calidad de vida.

¿Por qué? ¿Quizá porque tenemos agua en las venas, como dicen algunos? ¿Por la influencia de los medios de comunicación que mediatizan? ¿Acaso por la conformidad que aconseja el clero que promete riquezas en la otra vida?

Averígüelo Vargas.

Índice Flamígero: El secretario de Estado del imperio, John Kerry insiste en el menosprecio a sus vecinos del sur. Su más reciente expresión, ayer, fue que Latinoamérica es “el patio trasero” de los Estados Unidos.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

El de$madre de Horacio Duarte en Aduanas

31 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

Sheinbaum ¿Comandante de las Fuerzas Armadas?

29 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

AMLO y Larrea evaden al fisco

26 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

Agroasemex y ¿ahora Banamex?

24 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

¡Explotan “El Popo” y “Don Popó”!

22 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

Las “corcholatas” terminarán pisoteadas

19 mayo, 2023
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Les compartimos este recuento de las leyes y reformas que senadoras y senadores respaldaron durante el pasado periodo ordinario, ¿recuerdan algunas?



¡Ya es ley amamantar en público sin ser discriminadas! ¿Lo sabían?

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/05/durante_la_lactancia.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO dijo que solicitó a EU no utilizar el combate al tráfico de fentanilo con fines polítiqueros

EU dice que lanzamiento de Corea del Norte “incrementa tensiones”

El Cuarteto de Cuerdas de Bellas Artes y el pianista Rodolfo Ritter interpretarán música de Joaquín Gutiérrez Heras

La exoneración de José Luis Abarca no afecta en los avances del caso Ayotzinapa: AMLO

Ejército de Sudán suspende negociaciones de tregua con paramilitares

Participan empleados médicos en manifestación en el norte de Kosovo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.