• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
28 mayo, 2013
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Conmemoración del Memorial Day. Como todos los últimos lunes  de cada mes de mayo de cada año, en los Estados Unidos, se celebra el Día de los Caídos para honrar a los soldados que han dado la vida por la nación.

“Oficialmente el lugar de nacimiento del Día de los caídos es Waterloo, NY por decisión del presidente Lyndon B. Johnson, desde mayo de 1966. La fecha fue proclamada el 5 de mayo de 1868 por el General John Logan, comandante nacional del Gran Ejército del país.

Se conmemoró por primera vez el 30 de mayo de ese mismo año y, en 1971 el Congreso de Estados Unidos aprobó el acta Nacional de los feriados. Fue el momento que se decidió que el Día de los Caídos se conmemoraría el último lunes de mayo, con un fin de semana con tres días de duelo”.

Como ordena el protocolo, el presidente Barack Obama presentó una ofrenda floral en el Cementerio de Arlington, Virginia, en la tumba del soldado desconocido. Inicialmente se estableció ésta fecha conmemorar a los soldados caídos de la Unión americana que participaron en la Guerra Civil estadounidense (1861-1865)

Aunque después de la primera guerra mundial, el recordatorio, se extendió para rendir homenaje a todos los soldados estadounidenses fallecidos en las guerras en las que participó el país.

El mandatario acompañado de la primera dama, Michelle Obama, pidió no olvidar a “los hombres y mujeres que están dispuestos a dar la vida” por la libertad de la nación, y a los que “todavía prestan servicio, los que todavía están luchando”.

Dentro del marco de las conmemoraciones del Día de los Caídos el mandatario ha utilizado los diversos foros para tratar otros asuntos de la milicia. El viernes pasado en la Universidad de Anápolis en Maryland se refería a los abusos sexuales dentro del ejército, los cuales ponen en tela de juicio la honorabilidad de las fuerzas armadas.

“Hemos visto como las conductas equivocadas de algunos pueden tener efectos que resuenan lejos” dijo Obama, y enfático, puntualizó: “Aquellos que cometen asaltos sexuales no sólo cometen un crimen, sino amenazan la confianza y la disciplina que hace a nuestro ejército fuerte”

A partir del siglo XX, la ocasión se amplía  para rendir homenaje a los muertos en general. Los ciudadanos visitan las tumbas de los parientes fallecidos, hayan servido en el ejército o no.

También el Día de los Caídos se ha convertido en un día de reunión familiar y de eventos masivos a nivel nacional, tales como las 500 millas de Indianápolis, que se disputan en esta fecha anualmente desde 1911.

Pareciera un sacrilegio histórico, sin embargo, las sociedades evolucionan, ¿o, no?

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¡Ya: Menos palabras y más acción!

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¡Ya: Menos palabras y más acción!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.