• Aviso de Privacidad
martes, julio 5, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¡Ya: Menos palabras y más acción!

Redacción Por Redacción
28 mayo, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Reforma política, derechos humanos, productividad
• Tres pruebas de ácido del presidente Peña Nieto

El presidente Enrique Peña Nieto y su equipo anduvieron muy activos este lunes, lanzando verba a diestra y siniestra. El presidente y sus secretarios de Hacienda y Trabajo, Luis Videgaray Caso y Alfonso Navarrete Prida, en la instalación del Comité Nacional de Productividad, y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en la instalación de la mesa para la reforma política en el Pacto por México, y en la sesión ordinaria de la Comisión Política Gubernamental en materia de Derechos Humanos. Todos, prodigando discursos, palabras en torno a la reforma política, los derechos humanos y a la productividad.

Si en la reforma los legisladores incluyeran un artículo a la Constitución, que abra el camino para que los electores sean quienes premien o castiguen a sus gobernantes, incluyendo al presidente de la república, se habría avanzado una enormidad. La revocación del mandato sería un acicate para que los empleados públicos se esmeraran más en cumplir al pie de la letra con el mandato del pueblo. Si no lo cumplen, el pueblo tendría el derecho legal de destituirlos y poner a otro empleado que garantizara los derechos de los electores.

El tema de los derechos humanos es más sensible, pero va atado con el de la reforma política. Ayer lunes arrancó la elaboración del Plan Nacional que deberá estar este mismo año. Se reunió la Comisión Política Gubernamental en la materia. Los derechos humanos son una bandera del gobierno de Peña nieto. Pero deben dejar de ser política de Gobierno para convertirse en política de Estado, como lo aseguró Osorio Chong. Para ello es fundamental la participación de la sociedad civil, porque el Plan Nacional de Derechos Humanos puede crear precedente. Sus lineamientos, conceptos, bases y objetivos serán norma a la que deberán atenerse los empleados públicos para respetar.

Hasta ahora, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y cuanta comisión defensora opera en el país continúan recibiendo denuncias, que quedan en la impunidad no obstante que México cuenta con uno de los sistemas de defensa y protección en la materia más sólido del mundo, y un nuevo sistema de justicia penal y existe en el discurso oficial la declaración de que se tiene que pasar de las acciones reactivas a un ejercicio activo en la construcción de política pública.

Y fue día de advertencias. Peña Nieto, hablando ante académicos, líderes obreros y empresarios, advirtió que la pobreza sólo se abatirá con mayor productividad en la economía. Lo dijo en Los Pinos, en la instalación del Comité Nacional de la Productividad en el que participan cinco organizaciones sindicales, cinco empresariales, el director del Conacyt, cuatro de instituciones de educación superior, uno de media superior, los secretarios de Trabajo, Economía y Educación, y estará presidido por el secretario de Hacienda.

El Comité se encargará de la definición de objetivos metas, estrategias, acciones y prioridades en materia de productividad y generación de empleos, a partir de que las tasas de productividad de México están por debajo del promedio de los países de la OCDE. En los últimos 30 años se ha mantenido estancada, generando una dolorosa desigualdad, por lo que Peña Nieto dice estar dispuesto a democratizar la productividad.

Tres tareas muy difíciles de hacer y, más aún, de concretar, pero que Peña Nieto tiene que enfrentar. Son retos que, si no los asume y concreta, pasará a la historia como uno más.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

Muchas camisas, pocos pantalones

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: También balazos

5 julio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Si la estrategia AMLO no sirve, qué proponen opositores, obispos y jesuitas

4 julio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: “Alito”, hundido en “el fango del cinismo y la impunidad”

1 julio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Otro reportero asesinado, mientras Alito pide armar a la población

30 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Dos jesuitas más 50 migrantes

29 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El peso del petróleo en el comercio exterior

28 junio, 2022
Siguiente noticia

Muchas camisas, pocos pantalones



https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Vacunadas contra COVID-19, 1.1 millones de niñas y niños de cinco a 11 años

Por Redacción
5 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Destaca López-Gatell que el número de hospitalizaciones y defunciones por COVID-19 ha aumentado en los últimos días

Por Redacción
5 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Fundamental, garantizar derechos sexuales y reproductivos de las mujeres: Secretaría de Salud

Por Redacción
4 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Reporta de Secretaría de Salud 6,301 nuevos contagios y 13 defunciones por COVID-19

Por Redacción
4 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

En la mesa de discusión la igualdad salarial en el futbol entre hombres y mujeres: Yon de Luisa

Por Redacción
5 julio, 2022
0

Sara Lovera/ SemMéxico CIUDAD DE MÉXICO.- Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol Asociación (FMF), dijo esta...

Roger Federer esperar jugar nuevamente en Wimbledon

Por Redacción
5 julio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la celebración de los 100 años de la cancha central de Wimbledon, Roger Federer, leyenda del...

Un gym donde entrenar a tu propio ritmo y sin presiones

Por Redacción
4 julio, 2022
0

¿Te imaginas poder ejercitarte en un ambiente sano, donde todos sean bienvenidos y que se eliminen todas las barreras y...

Rosa Martha Fernández y Lizbeth Álvarez Martínez

Afectaciones al ambiente y a los derechos humanos por la Copa Mundial 2026 en el megaproyecto Estadio Azteca

Por Redacción
3 julio, 2022
0

• Especialistas advierten de desabasto de agua, aumento en precios y tarifas de servicios y vulnerabilidad del suelo • Mujeres,...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

“Es mi amigo y, además, es simpático” dice AMLO sobre Ken Salazar

Lanzan Escuela de Verano de Derecho y Economía Digital

Obrador celebra que Iglesia Católica haga oración por la paz

Sistema PAN lanza exhorto a la SCJN para resolver de forma expedita controversias como la de Tamaulipas

AMLO admira a Jesucristo pero se parece al diablo: Lilly Tèllez

Impulsa Sánchez Cordero propuesta para prevenir revictimización de menores en juicios

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish