• Aviso de Privacidad
miércoles, junio 7, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¡Ya: Menos palabras y más acción!

Redacción Por Redacción
28 mayo, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Reforma política, derechos humanos, productividad
• Tres pruebas de ácido del presidente Peña Nieto

El presidente Enrique Peña Nieto y su equipo anduvieron muy activos este lunes, lanzando verba a diestra y siniestra. El presidente y sus secretarios de Hacienda y Trabajo, Luis Videgaray Caso y Alfonso Navarrete Prida, en la instalación del Comité Nacional de Productividad, y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en la instalación de la mesa para la reforma política en el Pacto por México, y en la sesión ordinaria de la Comisión Política Gubernamental en materia de Derechos Humanos. Todos, prodigando discursos, palabras en torno a la reforma política, los derechos humanos y a la productividad.

Si en la reforma los legisladores incluyeran un artículo a la Constitución, que abra el camino para que los electores sean quienes premien o castiguen a sus gobernantes, incluyendo al presidente de la república, se habría avanzado una enormidad. La revocación del mandato sería un acicate para que los empleados públicos se esmeraran más en cumplir al pie de la letra con el mandato del pueblo. Si no lo cumplen, el pueblo tendría el derecho legal de destituirlos y poner a otro empleado que garantizara los derechos de los electores.

El tema de los derechos humanos es más sensible, pero va atado con el de la reforma política. Ayer lunes arrancó la elaboración del Plan Nacional que deberá estar este mismo año. Se reunió la Comisión Política Gubernamental en la materia. Los derechos humanos son una bandera del gobierno de Peña nieto. Pero deben dejar de ser política de Gobierno para convertirse en política de Estado, como lo aseguró Osorio Chong. Para ello es fundamental la participación de la sociedad civil, porque el Plan Nacional de Derechos Humanos puede crear precedente. Sus lineamientos, conceptos, bases y objetivos serán norma a la que deberán atenerse los empleados públicos para respetar.

Hasta ahora, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y cuanta comisión defensora opera en el país continúan recibiendo denuncias, que quedan en la impunidad no obstante que México cuenta con uno de los sistemas de defensa y protección en la materia más sólido del mundo, y un nuevo sistema de justicia penal y existe en el discurso oficial la declaración de que se tiene que pasar de las acciones reactivas a un ejercicio activo en la construcción de política pública.

Y fue día de advertencias. Peña Nieto, hablando ante académicos, líderes obreros y empresarios, advirtió que la pobreza sólo se abatirá con mayor productividad en la economía. Lo dijo en Los Pinos, en la instalación del Comité Nacional de la Productividad en el que participan cinco organizaciones sindicales, cinco empresariales, el director del Conacyt, cuatro de instituciones de educación superior, uno de media superior, los secretarios de Trabajo, Economía y Educación, y estará presidido por el secretario de Hacienda.

El Comité se encargará de la definición de objetivos metas, estrategias, acciones y prioridades en materia de productividad y generación de empleos, a partir de que las tasas de productividad de México están por debajo del promedio de los países de la OCDE. En los últimos 30 años se ha mantenido estancada, generando una dolorosa desigualdad, por lo que Peña Nieto dice estar dispuesto a democratizar la productividad.

Tres tareas muy difíciles de hacer y, más aún, de concretar, pero que Peña Nieto tiene que enfrentar. Son retos que, si no los asume y concreta, pasará a la historia como uno más.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

Muchas camisas, pocos pantalones

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: ¿No es Alito el responsable del PRI?

7 junio, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El final del Cártel de Atlacomulco

6 junio, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Infantes y adolescentes qué saben de elecciones

5 junio, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Fortaleza del mercado laboral, reporta Banxico

2 junio, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Primer trimestre canta a capella

1 junio, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Poder Judicial, lastre para acabar con la impunidad e inseguridad

31 mayo, 2023
Siguiente noticia

Muchas camisas, pocos pantalones

Las mujeres forman parte esencial de la historia legislativa de México. Con este recorrido descubran más de las primeras senadoras.

[video width="640" height="640" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/06/recorrido_por_el_senado.mp4"][/video]

¿Ya conocen los esfuerzos parlamentarios para impulsar la seguridad nacional? Infórmense al respecto.



LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Senador Velasco pide licencia para buscar la candidatura presidencial para 2024

SCJN ratifica suspensión contra la segunda parte del ‘Plan B’ de la Reforma Electoral

Más de 20 mil mexicanos esperan un trasplante

Con gritos de ¡Presidenta! reciben a Sheinbaum

Samuel García se destapa para el 2030

AMLO anuncia que los soldados del video Nuevo Laredo están por ser puestos a disposición

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.