• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
3 junio, 2013
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La confrontación anunciada, entre Chavistas, a la vista. La rebelión civil en Venezuela a la vuelta de la esquina. El 50% de la población harta de la ineficiencia del régimen.

Conforme a la distancia el tiempo la aleja, a los comicios venezolanos los cuestionamientos nacidos del desaseo electoral se prolongan. Me pregunto si el comandante Chávez, donde quiera que esté, se arrepiente del nombramiento de su sucesor Nicolás Maduro.

Igual, Gustavo Díaz Ordaz, se topaba contra la pared por el desafortunado “dedazo” a favor de su secretario de gobernación, Luis Echevarria Álvarez, a sucederlo en la silla presidencial del 1970 a 1976. (El primero, polémico presidente, pues durante su gestión se consumó la matanza de estudiantes y manifestantes en Tlatelolco, el fatídico 2 de octubre de 1968)

Me da la impresión que Hugo Chávez, genuinamente, designó a Maduro por que estaba seguro a sobrevivir al cáncer. (Así se lo hicieron creer la dupla de los Castro)
Urgía, entonces,  para gobernar detrás de los entretelones del Palacio Neoclásico de Miraflores, a un subordinado leal hasta la coronilla, sumiso, incapaz de alzar la voz,  a no competir en talento, o a no eclipsar el recuerdo protagónico del bolivariano, a sabiendas de la fragilidad consecuencia del severo padecimiento. De otro modo, no es comprensible un nombramiento tan desatinado.

A éste cuadro, de desconcierto, debemos sumarle:

1. El grave desabastecimiento de productos básicos.  Problema rayano en escándalo, en rabia y frustración de la ciudadanía que no atina a comprender, por qué, con tantos recursos con los que cuenta el país enfrenten tan delicada situación.

2. La inflación superior al 30%. ¿?

3. Control de cambios, medida que fomenta la volatilidad de los capitales golondrinos, que hoy por hoy, hacen nido en Miami, Florida.

4. La carencia de divisa estadounidense, en la banca del país, es un enigma.
Dónde esta el producto que genera la venta de 900 mil barriles diarios de petróleo a Los Estados Unidos.

5. El nacimiento en Florida, de subsidiarias o empresas hermanas de las venezolanas no es un fenómeno espontáneo, es la legítima defensa de los intereses del empresariado para amortiguar al régimen que lo ha sofocado, expropiado o extinguido.

6. La ineficiencia estatal a administrar las empresas expropiadas. (Asesoradas por priistas de los años setentas, ochentas y noventas. Los actuales, se encuentran a vistas)

7. La corrupción que fomenta el estado bolivariano para concesionar obras de gobierno al sector privado. (Raúl Salinas de Gortari, Mister 10 %, fue el modelo que lo inspiró a establecer el 15% de comisión, se concluya o no la obra adjudicada.)

8. La reunión del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, con el candidato de oposición a la presidencia,  el “derrotado” Henrique Capriles.

9. Consecuencia de esa reunión los chavistas se retiraron de las conversaciones de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, generando un profundo abismo en las relaciones entre ambos países. La postura radical del canciller Elías Jaua, podría acelerar la fractura de los vínculos diplomáticos.

10. El creciente índice de criminalidad, pareciera rebasar a la fuerza pública, de ahí que Nicolás (in) Maduro se inventara las fuerzas de seguridad compuestas de ciudadanos y militares leales al chavismo.  Además de prevenir la oleada, cada día mas severa, de inconformidades del pueblo con visos de violencia.

11. La  muerte, en Cabruta estado Guárico el sábado pasado, del joven estudiante que fuera detenido por las fuerzas militares, al mando del teniente Urdaneta de ésta comunidad costera, provocó que la población enardecida quemara las instalaciones de la Guardia Nacional Bolivariana, Comando Regional No. 8.

12. Situación que tiene encabritado al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello,  quien sin recato, ni ocultamiento, se brincó al presidente espurio, Nicolás Maduro, y abona, como el mismo lo dijo, a una “confrontación inevitable”.

Todos estos factores no vaticinan nada positivo en el corto plazo para Venezuela. La revuelta civil se encuentra a la vuelta de la esquina, mientras que, la división galopante entre los chavistas, augura un golpe de estado quirúrgico para eliminar los tumores malignos. Maduro el débil y Capriles el buscabullas.

Noticia anterior

Vamos bien, ¡manden dinero!

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La realidad no es como la pintan

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La realidad no es como la pintan

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.