• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
6 junio, 2013
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Venezuela libera al cineasta Timothy Hallet Tracy acusado de espionaje. ¿Señal de reconciliación del régimen espurio de Nicolás Maduro  con Estados Unidos? ¿O la presión económica que priva en el país desinfla la ira anti-imperialista?

Si usted cree estimado lector que la excarcelación del director de documentales estadounidense, Timothy Hallet Tracy, detenido  el  14 de abril pasado, acusado de conspiración, cuyo fin era iniciar una de guerra civil se debió a las atinadas diligencias de sus abogados, ¡no! craso error.

Resulta que previo a la liberación de Hallet vía Miami, estaba agendada una reunión entre el ministro de exteriores venezolano Elías Jaua, con el secretario de estado de Estados Unidos. La decisión de Nico Maduro sugiere, “entibiar” las nulas relaciones diplomáticas entre ambos países desde hace 10 años.

Por supuesto la decisión de Nico, le calentó el cacahuate a mas de uno de los militares bolivarianos, el lengua larga Miguel Rodríguez Torres, ministro del interior se refirió despectivamente al suceso: “El americano Timothy Hallet Tracy, quien fue atrapado por espiar en nuestro país ha sido expulsado de territorio nacional”.

En radio pasillo, funcionarios del gobierno insisten que “el gringo conspiraba para iniciar una guerra civil”.
Elsa Cardozo profesora de relaciones internacionales de la Universidad Central de Venezuela comenta: “Es un signo de acercamiento”.
Difiero de la respetable maestra. No hay tal acercamiento. Es mero reconocimiento de la incapacidad de los bolivarianos a mantener al país en paz por su desatino administrativo, económico, fiscal y, aunque no lo crea político.
Poco saben las huestes del difunto Chávez sobre esas lides, solo demos un vistazo al pasado, a muy vuelo de pájaro.
En Latinoamérica en pleno siglo XXI resulta contradictorio calificar a un régimen democrático como gobierno de opereta. Los soldaditos de chocolate al frente de Venezuela obligan a desenterrar un término doloroso de la prehistoria política.

(El daño al tejido social continúa vigente. La pobreza extrema, la falta de servicios básicos; salud, educación, habitación, infraestructura, etc. mientras los actores al frente de esas jefaturas son o fueron insultantemente acaudalados a costillas del pueblo que los admiraba con desorbitada ceguera pasional)

Evita Perón, de Argentina, es la estrella refulgente que iluminó la constelación de dictadorzuelos y personajillos en Centroamérica, el Caribe y el Cono Sur. Ella, de fisonomía frágil y ambiciones faraónicas,  alcanzó el zenit con su mítica actuación, el pueblo-sus descamisados- la siguieron y la  lloraron mas que a una santa hasta el final de la vida.

El cáncer igual que al comandante Chávez le arrebató la posibilidad del continuismo, para Martha Sahagún  de Fox el modelo no le funcionó, los actores políticos en México invalidaron cualquier intento para buscar la sucesión del marido vaquero, dicharachero, ese, el Vicente Fox, que le arrebató la silla presidencial al PRRR después de 70 años (único logro, cosa mayor) y… Trágicamente no supo que hacer. El traje resultó ser demasiado grande para un ranchero “quebrado”, ex presidente de Coca Cola Latinoamérica.

La política es un arte.  (Otra de las virtudes que no se le dieron a Fox)
Entre mi arte y tu arte, diría el Coco Ramírez de Aguilar, prefiero “mi-arte”, el hombre de las confianzas de Adolfo Lugo Verduzco y protegido de Emilio Gamboa Patrón.

De ahí que la praxis en política aterra, a quien la utiliza con desenfado en contra de los pueblos y, la otra arista es de quienes como  Xi Jinping, presidente de China, con la visita a México, Costa Rica, Trinidad y Tobago, envía señales clarísimas a  Barack Obama por su visita a Myanmar, antigua Birmania.

Me parece que el chino se excede, ya no existen territorios o zonas de influencia dentro de la globalización, la competitividad desmorona esos feudos.

Lo cierto sobre la visita de Xi Jinping a México, es que para qué se le quiere como socio, si a China es el país al cual  más le importamos sin exportarle nada.

El verdadero socio comercial es Estados Unidos, o qué, la administración de Enrique Peña Nieto le apuesta al 2050 o al 2100, cuando en vez de 35 millones de pobres sean todos los habitantes del país, excepto el consabido 1%.

De Venezuela ya casi nada me sorprende, pero… En tiempos de señales, las de Maduro no son nítidas, son a conveniencia, resultado de la herencia desastrosa de Chávez.

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Sueños guajiros de Hacienda

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Sueños guajiros de Hacienda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.