• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Salinas hasta Peña, se hicieron reformas para legalizar la corrupción: AMLO

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Índice Político-. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México criticó las reformas constitucionales aprobadas en los sexenios de Carlos Salinas de Gortari hasta el de Enrique Peña Nieto, pues según él fueron hechas para legalizar corrupción, injusticias y robos.

Según el mandatario un ejemplo claro fue la creación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para regular el sector. “Se supone que se creó para combatir los monopolios, pero con esa reforma constitucional tienen más fuerza que el presidente de la República. Ese instituto está controlado por los llamados agentes económicos preponderantes”, advirtió.

El IFT en una modificación impide al Estado acceder a una concesión para ofrecer el servicio de Internet gratuito en el país, y sólo se le permite operar en los sitios donde no tienen cobertura las empresas del ramo, ya que se considera competencia desleal.

En su conferencia matutina, López Obrador retó a sus opositores a mostrar alguna modificación que haya avalado en beneficio del pueblo el bloque conservador de ese periodo, presentó en la mañanera de Palacio Nacional un listado de 19 de las 136 reformas que consideró “redactadas por consigna y a modo”, donde potentados, políticos, funcionarios y legisladores exigían el beneficio de particulares, sin importar el interés público.

Destacó que aunque muchas de las reformas se han revertido en su sexenio, con otras no se ha logrado, porque las dejaron bien amarradas y no se puede recurrir a decretos para ello, agregó.

De los 19 ajustes a la Constitución que analizó, al gobierno de Salinas corresponden seis; al de Zedillo, cinco; Fox, uno; Calderón, dos, y el resto al de Peña. Desde la primera, en 1989, y con leyes avaladas ya sea por PRI, PAN, PRD, o por dichos partidos en su conjunto, se estableció la venta de importantes empresas públicas, así como la privatización de la banca y adecuaciones para la enajenación de tierras ejidales, lo que derivó en que hoy existan enormes latifundios en manos de supuestos ejidatarios inmensamente ricos, y se despojó a miles, si no es que a millones, de dueños originarios de los predios.

También cuestionó los cambios en el sistema ferroviario y para la generación de energía eléctrica por particulares; el Fobaproa; el ajuste a la ley minera, que benefició principalmente a las empresas Peñoles, Grupo México y Carso; la ampliación del IVA, primero a 15 y posteriormente a 16 por ciento; el incremento del ISR y la creación del sistema de Afore con altos cobros de comisiones.

De las que se crearon con el llamado Pacto por México, recordó que se dio pie a la reforma energética, para entregar 20 por ciento del potencial petrolero del país a empresas y particulares nacionales y extranjeros, así como permitir el aumento ilimitado de la participación privada en la generación de electricidad.

Por ello, concluyó que aunque los conservadores ya se quitaron la máscara, antes aparentaban que eran distintos. Sin embargo, expuso, ya votaban juntos todas las reformas a la Constitución que afectaban al pueblo, a los trabajadores, y beneficiaban a minorías nacionales y extranjeras.

 

Noticia anterior

Los “Trinos” retan a Enrique Alfaro en Jalisco y amenazan con lanzar al rector de la U. de G. para gobernador

Siguiente noticia

Abre AMLO puerta a alianzas con PRI y PAN si benefician a la gente

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Abre AMLO puerta a alianzas con PRI y PAN si benefician a la gente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.