• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desgracia a México

Redacción Por Redacción
18 junio, 2021
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
125
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El llamado “Derecho de Gracia” que la Cuarta Transformación de la República pretende conceder a la delincuencia que dio origen a la narcopolítica del neoliberalismo, rememora los tiempos en que el soberano absoluto era el máximo gobernante, la máxima autoridad de todo y de nada, el máximo legislador de leyes a su modo y el máximo juez de la justicia que le favorecía.

En aquellas pasadas épocas, el ejercicio de la acción penal, el castigo a la delincuencia y la investigación de las atrocidades cometidas por las autoridades, así como el perdón, la complacencia, la complicidad eran exclusivamente atributos del Rey, quien podía de manera libre y a capricho ejercerlos para fines políticos o de festejo para cierto sector de ignorancia. Cicerón lo dijo muy claro “Es cometer una injusticia el no castigar el delito”. INURIA EST OMNE QUOD NOT IURE FIT.

En nuestro derecho penal nacional, resulta verdaderamente irrazonable que en ésta época política persista la permanencia del anacronismo marcado en las líneas antepuestas. Ello representa un insulto a México, una fatal agresión a nuestro Pacto Federal, un verdadero y mortal atentado contra el principio de separación de poderes en cuanto a la intromisión del Poder Ejecutivo o la invasión del mismo en los poderes Judicial y Legislativo, no en vano etimológicamente significa .

Es una muy triste realidad para nuestro México y nuestra Democracia, ver actuar a un Poder Ejecutivo suplantando y ordenando a nuestro Poder Judicial, cuya actuación queda sumisa al mandato del susodicho poder. Es absurdo e inoperante que la Fiscalía General de la República no indague la narcopolítica y agote todos los recursos e instancias que la ley le concede a fin de meter en prisión a cierto y conocido bribón que dio origen a tan fatal engendro. Las autoridades en nombre del Rey, se obstinan en conceder cierto “derecho de gracia” a un “desgraciado”.

Nos decían Don Fernando Castellanos Tena y Don Ricardo Franco Guzmán, en sus memorables cátedras de Derecho Penal que: “la impunidad es una forma de arbitrariedad, pues ninguna impunidad se encuentra sometida a normas jurídicas preestablecidas”. Es una que es decir un perdón otorgado, quizá, sólo quizá, otorgado gratuitamente. Actuales penalistas de mucho renombre por toda la República expresan que: muchas decisiones de impunidad significan desgraciar a nuestro derecho penal. Eso no lo vamos a permitir, ya que desgraciando a nuestro derecho se desgracia a México.

Hoy la Cuarta Transformación de la Nación y Andrés Manuel López Obrador sólo cuentan a su favor el reparar en lo posible los yerros cometidos al conceder la gracia a quien desgració la ley, pero para ello se requiere aplicar criterios de moralidad política, equidad y utilidad que no han sido tenidos en cuenta en el ayer por el neoliberalismo y en el hoy por ya saben quién.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho
Penal del Colegio de Abogados de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Crece la economía de los ricos

Siguiente noticia

Boquete fiscal que no amerita una reforma

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia

Boquete fiscal que no amerita una reforma


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.