• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desilusión, sí, odio, no

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Ofrecieron regresar a los mexicanos a esos umbrales del Primer Mundo ofertados por el Innombrable, y constatamos que volvieron a colocarnos en medio de una violencia que crece a la misma velocidad que la pobreza de espíritu que necesitamos vencer para conjurar el presagio, por lo pronto contenido a sangre y fuego

Gregorio Ortega Molina

Gustavo Diaz Ordaz

Ni los ladridos a Jolopo o las rechiflas al Innombrable tuvieron tanta fuerza como el rechazo a EPN, por desilusión, muy distinta al odio que en la actitud de los mexicanos creen ver en Los Pinos, o desde algunas tribunas periodísticas.

Ver odio donde no existe, es acelerar la transformación del rencor social en violencia sin dirección ni contenido en contra de nosotros mismos, porque cuando un país implosiona, se debe a que sus gobiernos crearon una sociedad en la que sus integrantes no confían ni en ellos mismos, mucho menos en sus autoridades, y están dispuestos a despedazarse por un mendrugo, por un rincón que les dé un mínimo de seguridad y algún optimismo en el futuro.

Gustavo Díaz Ordaz supo muy bien del valor y uso de las palabras. Lo advirtió: “… el odio no ha anidado en mí…”, era capaz de anticipar las consecuencias de que los mexicanos nos odiemos unos a otros.

Sensatez, por favor. La noche de Tlatelolco paró de pestañas a la sociedad. Hoy, esa misma sociedad asiste inerme a las matanzas, ejecuciones y desapariciones sin cuenta y sin cuento, arreciadas en cuanto el presidente de las manos no tan limpias, declaró la guerra al narco, y desde entonces nadie los vitupera como vituperaron al vampiro del 68.

Ahora puede quedar establecida la duda sobre la identidad del verdadero autor de la Noche de Tlatelolco; Marcelino García Barragán siempre supo el nombre de quien ordenó disparar… Javier García Paniagua también, y Luis Echeverría Álvarez se irá a la tumba con el secreto de su propio nombre, porque tuvo la audacia y la inteligencia de saber improvisar.
¿A qué se debe que la actual desilusión de la sociedad en su gobierno pueda ser vista como odio a EPN?

Los 12 años de alternancia panista se convirtieron en un amargo despertar, en lugar de un nuevo y promisorio amanecer. Las expectativas de un futuro con pocos pesares levantadas por Vicente Fox no tienen antecedentes, sus niveles de aceptación no han sido igualados, lo que significa que la negociación poselectoral de 1988 de la cual se marginó a la izquierda, se hizo con el conocimiento de las verdaderas, auténticas tendencias ideológicas de nuestra sociedad. Aquí, las mayorías hacen el fuchi a los izquierdosos, a los proles, a los maestros de la CNTE y a todo aquel que no vista de traje y corbata o deje de opinar sobre el juego de estrellas.

Las promesas ofertadas por EPN en un momento en que vendieron la idea de la alineación de los planetas a favor de México, ahora son los desengaños propinados por él mismo, con el añadido de esa corrupción tan perversa como esa obsesión bíblica en contra de los jueces que abusan de las viudas y los huérfanos.

Ofrecieron regresar a los mexicanos a esos umbrales del Primer Mundo ofertados por el Innombrable, y constatamos que volvieron a colocarnos en medio de una violencia que crece a la misma velocidad que la pobreza de espíritu que necesitamos vencer para conjurar el presagio, por lo pronto contenido a sangre y fuego.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Kin” Serie de Canal Once recibe el Premio Televisión de América Latina

Siguiente noticia

Entresemana: Condenar es como arrepentirse…

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Entresemana: Condenar es como arrepentirse…

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.