• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desmiente CFE “estudio” de México Evalúa

Redacción Por Redacción
22 junio, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El 14 de junio de 2022 México Evalúa, que se define como un centro que se enfoca en la evaluación y monitoreo de la operación gubernamental, publicó el estudio La responsabilidad corporativa de CFE a prueba: los impactos ambientales y sociales de la central termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, en Tula, Hidalgo.

El supuesto “estudio” se compone solo de un agregado de imprecisiones. En reiteradas ocasiones reconoce no contar con información sobre los temas que “evalúa”, pero esa falta no le impide en cada caso llegar a la conclusión más catastrófica posible – lo que lo delata como uno más entre la serie de “investigaciones” interesadas que mandan confeccionar quienes se oponen al rescate de la CFE y preferirían que el sector eléctrico mexicano estuviera en manos de las mismas empresas privadas que financian a organizaciones como México Evalúa.

En primer lugar, destaca que las cifras de emisiones de CO2 para el año 2020, reportadas por CFE en el Plan de Negocios 2022-2026, no corresponden al año analizado (2019) por México Evalúa. Se omite mencionar que la CFE generó 42,331 GWh de energía limpia en 2020. Evitó emitir 22,456,436 toneladas de CO2 a la atmósfera.

México se encuentra en el lugar 15 de emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero, lejos de los principales países contaminantes. China, Estados Unidos, la Unión Europea, la India y Rusia producen, ellos solos, el 60% de todas las emisiones del planeta. Todo México y sus sectores industriales – donde CFE solo es un actor entre varios –, emiten el 1.2%. Responsabilizar a México del cambio climático es una exageración malintencionada; enfocarse solo en la CFE es ridículo.

La CFE reconoce su responsabilidad y ha hecho públicos sus avances en la materia. ¿En qué están avanzando los demás sectores industriales de México? El incansable interés de las ONG por el medio ambiente nunca se dirige al sector privado que las financia. ¿Por qué?

La Central Termoeléctrica Francisco Pérez Ríos (Tula) desde 2014 desarrolló un proyecto para operar con gas natural en mezcla con combustóleo, lo que trajo como beneficio la disminución en el costo de producción y menos emisiones. La CFE lleva años desarrollando medidas para fortalecer el control de combustión en la Central Termoeléctrica Francisco Pérez Ríos.

Las deficiencias teóricas, metodológicas, documentales y de fuentes de información identificadas anteriormente no son válidas para realizar una comparación objetiva, confiable, coherente, precisa y clara del involucramiento de la CFE en temas relacionadas con los aspectos Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo.

Todo esto deja manifiesto el compromiso de la CFE con el pueblo de México, salvaguardando la calidad del servicio de energía eléctrica con base en el desarrollo sustentable y responsabilidad con el medio ambiente.
AM.MX/fm

The post Desmiente CFE “estudio” de México Evalúa appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La prioridad es recuperar los cuerpos de los curas asesinados: AMLO

Siguiente noticia

Santiago Nieto me informaba más que Pablo Gómez: AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Santiago Nieto me informaba más que Pablo Gómez: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.