• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Después del confinamiento por COVID-19, especialista del IPN urge retomar acciones contra calentamiento global

Redacción Por Redacción
22 junio, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el confinamiento por COVID-19, que representó pérdidas económicas en todo el planeta, por los bajos niveles de empleos y productividad, también se detuvieron acciones y programas contra el uso de combustibles fósiles y la elevación de gases de efecto invernadero que impactan directamente en el calentamiento del planeta, alertó Norma Patricia Muñoz Sevilla, investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

La docente del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD), destacó que por la contingencia sanitaria se pospuso la celebración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP) 26, a realizarse en noviembre de 2020, en Glasgow, Reino Unido, y con ello también se retrasó el compromiso de los países miembros, a intensificar los esfuerzos a fin de impedir que la temperatura del planeta suba a más de 1.5 grados centígrados.

“De no lograrse, se perderían 95 por ciento de los arrecifes coralinos, lo que pondría en grave peligro a miles de especies marinas y por consiguiente el trabajo y la seguridad alimentaria de millones de personas en el mundo, sin olvidar que actualmente, en el Ártico se pierden 14 mil toneladas de hielo por segundo, lo que representa un peligro latente, particularmente para los habitantes de las zonas costeras”, alertó la integrante del Sistema Nacional de Investigadores.

La científica politécnica resaltó que el calentamiento del planeta y los cambios drásticos en el clima han sido provocados por la actividad antropogénica, particularmente a partir de la Revolución Industrial e intensificado a mediados del siglo pasado, impacto que al día de hoy se ve reflejado en fenómenos meteorológicos extremos como huracanes, granizadas o inundaciones, mismos que serán más violentos y continuos si no se toman acciones contundentes en el corto plazo.

La doctora en Oceanografía Biológica en la “Université d ‘Aix-Marseille II, Francia lamentó que en este año 2021 México haya mantenido el Mix energético en 20 por ciento de energías renovables y 80 por ciento de energías a base de combustibles fósiles, exactamente igual que en 1980 a nivel global, cuando unos de los acuerdos de la Agenda 2030 era alcanzar cuando menos 35 por ciento de renovables, a fin de evitar que la temperatura del planeta se eleve más allá de 1.5°C.

La presidenta del Consejo de Cambio Climático en México consideró necesario trabajar en grupos para aumentar las fortalezas e impulsar los proyectos, además de buscar los espacios de comunicación y tomar acciones desde lo personal para lograr un efecto multiplicador en la sociedad y contribuir a elevar nuestras posibilidades de sobrevivir al cambio climático.

Al impartir la conferencia “México frente a los acuerdos de la Agenda 2030” transmitida de manera virtual por la Dirección de Difusión de Ciencia y Tecnología (DDiCyT), la doctora Muñoz Sevilla señaló que el cambio climático es una amenaza que la humanidad enfrenta en los últimos tiempos. Cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible es la meta global para asegurar un futuro en equilibrio para las generaciones venideras.
AM.MX/fm

The post Después del confinamiento por COVID-19, especialista del IPN urge retomar acciones contra calentamiento global appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Insisten en la Permanente fortalecer protocolos sanitarios para regreso seguro a las aulas

Siguiente noticia

En México hay 84.1 millones de usuarios de Internet y 88.2 millones de usuarios de teléfonos celulares: ENDUITH 2020

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

En México hay 84.1 millones de usuarios de Internet y 88.2 millones de usuarios de teléfonos celulares: ENDUITH 2020


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.