• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destaca AMLO gobernabilidad y crecimiento económico en la 85 Convención Bancaria

Redacción Por Redacción
25 marzo, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

ACAPULCO, GUERRERO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador participó en la 85 Convención Bancaria en Acapulco, Guerrero, donde afirmó que México vive una situación favorable al tener gobernabilidad, estabilidad económica y social y justicia.

El mandatario sostuvo que las iniciativas que impulsa el gobierno federal encaminadas al bienestar de la población abonan a este escenario de tranquilidad.

Ante empresarios, representantes de la banca y autoridades, el jefe del Ejecutivo resaltó los datos que demuestran la estabilidad del país y su desarrollo, factores que lo proyectan como uno de los más atractivos para la inversión extranjera que a la fecha se observa como la más alta de los últimos tiempos.

Señaló que “la economía se está recuperando y el año pasado crecimos 5 por ciento, casi lo mismo que Estados Unidos; la inflación es menor a la de nuestro país vecino del norte”.

Tras la pandemia de COVID-19 se registra una cifra histórica de trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social: 20 millones 977 mil 631 personas con un salario promedio de 14 mil 370 pesos mensuales.

Desde el inicio del Gobierno de la Cuarta Transformación, el salario mínimo ha aumentado 71 por ciento en términos reales y con ello el poder adquisitivo incrementó por primera vez en más de cuatro décadas, destacó el presidente.

Agregó que en poco más de tres años el peso no se ha depreciado; la mezcla mexicana de petróleo se encuentra en 112 dólares por barril y las importaciones de gasolinas y diésel se redujeron en 48 por ciento.

La política de autosuficiencia energética del gobierno federal tiene un impacto positivo al evitar el aumento en términos reales en el precio de los combustibles, del gas y de la electricidad, aseveró el presidente.

Indicó que en la actual administración la deuda ha crecido menos que en los tres sexenios anteriores; el Índice de la Bolsa de Valores aumentó 32 por ciento en tres años y tres meses. Pese a que el Banco de México incrementó ayer la tasa de fondeo a 6.5 por ciento, sigue siendo menor al 8 por ciento que se recibió al inicio del gobierno. Adicionalmente las reservas internacionales del Banco de México han aumentado en 15.6 por ciento.

El mandatario dijo que los resultados positivos de la estrategia de seguridad benefician a la economía nacional.

Informó que disminuyeron 30 por ciento los delitos del fuero federal; 3 por ciento los homicidios dolosos; 43 por ciento el secuestro; 39 por ciento el robo de vehículo y 24 por ciento el robo en general.

El presidente refrendó el compromiso de no cambiar las reglas en el manejo de la política bancaria. Aseguró que el Ejecutivo no enviará al Congreso ninguna reforma que afecte las utilidades que legalmente se adquieren por los servicios que prestan las instituciones financieras y tampoco se establecerán nuevas regulaciones o controles.

“Seguirá prevaleciendo un verdadero Estado de derecho. (…) Deseo que los acuerdos que se tomen en esta Convención Bancaria sean en beneficio de los trabajadores, del sistema financiero, de las empresas y de la nación”, aseveró.

Agradeció que las instituciones bancarias aceptaron la disminución de comisiones en el manejo de las Afores y que mantengan bajos los costos por el envío de remesas, las cuales refirió que en 2021 alcanzaron los 51 mil 594 millones de dólares y continúan creciendo.

Reconoció que, por segundo año consecutivo, la plataforma uLink de la empresa UniTeller, subsidiaria de Grupo Financiero Banorte, garantizó las mejores condiciones a familiares de migrantes.

Exhortó a representantes de la banca a ofrecer más créditos dirigidos a la producción el campo, la industria, el turismo, la infraestructura y los servicios.

Respecto a la venta de Banamex el presidente recomendó que los nuevos accionistas o dueños sean de preferencia mexicanos; que estén al corriente en sus contribuciones a la Hacienda Pública; que cumplan con el pago de impuestos que implicará la compra-venta; que se trate de personas físicas o morales con solvencia económica para proteger el dinero de clientes y ahorradores y que el acervo cultural de Banamex pase a formar parte del patrimonio nacional y se exponga de manera pública.

“Nosotros no pondremos obstáculos en esta transacción”, remarcó.

Acompañado del presidente de la Asociación de Bancos de México, Daniel Becker Feldman, entregó un reconocimiento a Aurora Guadalupe Toribio Hernández, representante de empleados de la banca, por su compromiso y entrega para mantener los servicios durante el periodo de la pandemia de COVID-19.

Asistieron al evento, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Olga Sánchez Cordero; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna; los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

También el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González; la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja; el presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos de México, Rodrigo Brand de Lara y los vicepresidentes de esa institución: Eduardo Osuna Osuna, Adrián Otero Rosiles, Julio Carranza Bolívar y Raúl Martínez-Ostos Jaye.

Además, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz; el director general de la Asociación de Bancos de México, Juan Carlos Jiménez Rojas; el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Jesús Rodríguez de la Fuente y la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez.
AM.MX/fm

The post Destaca AMLO gobernabilidad y crecimiento económico en la 85 Convención Bancaria appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

México no es colonia ni de Rusia ni de EU: AMLO

Siguiente noticia

AMLO no quiere cambios en la iniciativa de reforma eléctrica

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

AMLO no quiere cambios en la iniciativa de reforma eléctrica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.