• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destaca AMLO que se puede lograr la unidad de América del Norte y Centroamérica para enfrentar la migración

Redacción Por Redacción
28 agosto, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 28 de agosto (AlmomentoMX).- El presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador se reunió con el presidente de la República de Guatemala, Jimmy Morales Cabrera, donde destacó que se puede lograrla la unidad de los países de América del Norte y Centroamérica para enfrentar el fenómeno migratorio con el desarrollo de los pueblos.

“No optar como se ha venido haciendo solo por el uso de la fuerza, no ver el fenómeno migratorio como un asunto de militarización de las fronteras, sino atenderlo desde sus causas, sobre todo, el que se puedan ofrecer mejores condiciones de vida y de trabajo a los pueblos para que la gente no se vea obligada a emigrar, que la migración sea optativa, no obligatoria”, indicó.

Explicó que para eso es muy importante el impulsar el desarrollo de México y Guatemala, que haya programas para impulsar las actividades productivas, crear empleos, que haya bienestar que el ciudadano de cualquier país pueda tener la oportunidad de trabajar, de ser feliz donde nació, donde están sus familiares, sus costumbres, sus tradiciones, sus culturas.

Planteó que dicha situación “nos llevaría a elaborar conjuntamente, a financiar y aplicar un programa de desarrollo integral, en el que participe Canadá, Estados Unidos, México, desde luego los países centroamericanos y que todos aportemos de acuerdo al tamaño de nuestras economías para llevar a la práctica programas de desarrollo y de esta manera atemperar, aminorar el fenómeno migratorio”.

En la Universidad Autónoma de Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, López Obrador señaló que se piensa que las personas abandonan sus familias por necesidad, no por gusto y si se tienen opciones, alternativas se podrá resolver el fenómeno migratorio, sin el uso de la fuerza y con pleno, absoluto respeto a los derechos humanos a buscarse la vida honradamente, en cualquier lugar del hemisferio, de la tierra del mundo.

López Obrador detalló que el encuentro que sostuvo con el presidente de Guatemala fue agradable y productivo, se intercambiaron puntos de vista, hablaron de la cooperación que debe de haber entre México y Guatemala para el desarrollo, en el sentido amplio, integral.

Añadió se conversó con lo que tiene que ver con las actividades productivas, con las comunicaciones desde luego lo relacionado con el fenómeno migratorio, y se acordó a sostener más encuentros, trabajarán las cancillerías de los dos gobiernos para definir un programa de desarrollo y de cooperación que se puede llevar a cabo en forma conjunta.

El Presidente Electo de México agradeció mucho la visita el presidente de Guatemala, quien fue invitado a que lo acompañe y aceptó a la ceremonia de toma de posesión del día primero de diciembre.

Hizo el compromiso que una vez en su carácter de Presidente Constitucional de México cuando tenga que salir del país, uno de los primeros países que visitará será la hermana República de Guatemala.

Por su parte, el presidente de la República de Guatemala, Jimmy Morales Cabrera, aseveró que la visita a México tiene como propósito de fortalecer los lazos de amistad, de hermandad y expresó su agradecimiento al presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, la gentiliza que lo ha recibido y con quien habló de los temas que los unen, la necesidad que se tiene de ambas partes de fortalecer y estrechar las relaciones.

Expuso que Guatemala tiene tantas cosas en común con México y si se fortalecen desde la igualdad, si se complementan con las desigualdades, se podrán resolver muchos problemas y vencer muchos más retos.

“Hemos tenido excelentes relaciones con México, hemos ido profundizado en todo lo que queremos hacer, hay mucha inversión mexicana en Guatemala y queremos hacer que siga creciendo esa inversión, hay productos importantes en temas lácteos, que han invertido en el país, y creemos que el comercio que se da entre nuestras fronteras es importante hacerlo crecer y florecer”, indicó.

Dio a conocer que en la reunión se habló de la conectividad de los grandes proyectos que se harán en la parte sur de México y concuerda con algunas de las visiones que tiene a largo plazo.

Expresó que Guatemala se une en el tema de la historia Mesoamericana, toda la parte de arquitectura ancestral que se tiene con la cultura maya, y que se debe de fortalecer el turismo para que haya derrama económica, generando trabajo, y con ello atacar la migración desde sus inicios, a partir de generar las condiciones de empleo, de comunicaciones, que los guatemaltecos y los mexicanos puedan necesitar evitar la migración.

Mencionó que se habló del tema de la seguridad, porque se tiene que fortalecer todos los sistemas de integración que van desde las luchas contra las amenazas existentes, hasta el fortalecimiento de las actividades comerciales, fiscales.

“Hemos podido compartir sobre experiencia que hemos tenido sobre el triángulo norte de Centroamérica, entre El Salvador, Honduras y Guatemala, en tema de unión aduanera, en donde de cinco días que esperaban algunos camiones para poder pasar solo la frontera se ha disminuido 15 minutos, acelerando la velocidad de nuestras mercancías por nuestros territorios, haciendo más competitivos los mercados y no solamente los mercados, sino a los empresarios de la región”, comentó.

Manifestó que fue un verdadero placer estar en la hermana República de México, por su puesto en Chiapas, estado fronterizo con el hermoso y querido Guatemala, invitó a quienes quieran visitar el país, “porque nuestras puertas siempre estarán abiertas” y agradeció al gobierno mexicano su hospitalidad.

Morales Cabrera mencionó que fue un honor visitar al Presidente Electo mexicano y se va muy feliz, porque hay muchos pensamientos en común y muchos sueños, alguien dijo: “escribe un sueño y tendrás un objetivo, ponle fecha y tendrás un plan”.

Añadió que si se unen los sueños, se escriben, se les pone fechas, se tendrán planes binacionales o bilaterales que permitirá resolver la problemática que actualmente hay.

AM.MX/fm

The post Destaca AMLO que se puede lograr la unidad de América del Norte y Centroamérica para enfrentar la migración appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Trump dibuja la bandera de Rusia…perdón la de EU

Siguiente noticia

Oaxaca se opone a la ampliación de la Denominación de Origen del Mezcal; se manifiestan frente al IMPI

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Oaxaca se opone a la ampliación de la Denominación de Origen del Mezcal; se manifiestan frente al IMPI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.