• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destaca Banco Mundial impactos positivos del Programa Escuelas de Tiempo Completo

Redacción Por Redacción
6 septiembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de septiembre (AlmomentoMX).- El  Banco Mundial dio a conocer hoy el estudio ¿Qué impacto tiene el Programa Escuelas de Tiempo Completo en los estudiantes de educación básica?, en el que evidencia los efectos positivos que ha tenido este programa sobre los aprendizajes de los estudiantes de las escuelas primarias y la reducción del rezago escolar.

Asimismo, muestra que los impactos del programa se mantienen a través del tiempo y sus beneficios son mayores en los alumnos de escuelas ubicadas en localidades de mayor vulnerabilidad social y de alta marginalidad.

El Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC) constituye una de las más importantes acciones de la Reforma Educativa en la presente administración. El número de escuelas cuya jornada escolar se amplía a 6 y 8 horas pasó de 6 mil 708 en el ciclo 2012-2013 a 25 mil 134 escuelas en el ciclo escolar 2017-2018, en beneficio de 3.6 millones de alumnos.

En poco más de 19 mil planteles –casi 70% en localidades indígenas o rurales-  el programa incluye la entrega de apoyos alimenticios del DIF o proporcionados por la propia escuela.

Los resultados encontrados por el Banco Mundial muestran que el Programa de Escuelas de Tiempo Completo contribuye a reducir la proporción de los estudiantes en el nivel más bajo de desempeño en las pruebas de aprendizaje, tanto en Matemáticas como en Lenguaje y Comunicación.

Durante el periodo de estudio, las mediciones registraron una reducción de 9.5% en la proporción de estudiantes con más bajo desempeño, ubicados en el nivel 1 de Matemáticas; y de 4.8% en el nivel 1 de Lenguaje y Comunicación.  A su vez, la proporción de estudiantes en el nivel 4, el de más alto desempeño, se incrementó: en Matemáticas fue de 10.8% y de 8.8% en Lenguaje y Comunicación.  Adicionalmente, en las escuelas donde operó el programa se observó una disminución de 8.8% en la proporción de estudiantes en rezago escolar grave.

Otro hallazgo relevante de la investigación valida la decisión de priorizar la implementación del programa en escuelas ubicadas en contextos de alta marginación social, ya que los resultados revelan que es precisamente en estas escuelas donde se observa el mayor impacto en los aprendizajes y en la disminución del rezago escolar grave.

El estudio señala que “desde el punto de vista de la agenda de política pública, el PETC parece ser un programa con mucho potencial para contribuir a abordar el problema de la alta desigualdad del ingreso en México”, en virtud de que reduce las desigualdades en el aprendizaje y tiene un impacto mayor en los estudiantes con mayor rezago.

Concluye que “mirando al futuro, los esfuerzos de política educativa deberían enfocarse en consolidar los elementos del PETC que tienen mayor potencial para generar impactos positivos en los estudiantes y sus familias. Asimismo, sería importante expandir el programa en forma estratégica, tal vez focalizando más esfuerzos en identificar a los niños con mayores rezagos y diseñando intervenciones pedagógicas focalizadas para aplicar durante el tiempo de instrucción adicional para asegurarse que todos los estudiantes logren alcanzar un nivel mínimo de aprendizajes”.

AM.MX/fm

The post Destaca Banco Mundial impactos positivos del Programa Escuelas de Tiempo Completo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Colección de Egipto se perdió tras el incendio en el Museo de Brasil

Siguiente noticia

Suspenden a Teófilo Licona, coordinador de Auxilio UNAM; es acusado de proteger a porros

RelacionadoNoticias

Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Suspenden a Teófilo Licona, coordinador de Auxilio UNAM; es acusado de proteger a porros


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.