• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destaca Esteban Moctezuma ante la UNESCO apoyo de AMLO a la educación indígena y especial

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre (AlmomentoMX).- El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que México trabaja y trabajará hombro con hombro con la UNESCO para sacar adelante la agenda sustentable 2030, en los temas de equidad, inclusión, calidad, educación para todos y por toda la vida.

Durante su participación en el Debate de Política Nacional, durante la 40ª Reunión Ordinaria de la Conferencia General de la UNESCO, Moctezuma Barragán informó sobre los avances que México ha tenido en equidad, inclusión y calidad, donde resaltó el apoyo a educación indígena y especial.

Ante 196 representantes de todo el mundo, Moctezuma Barragán aseguró que México ha colaborado con la UNESCO desde su creación, ya que en 1946 fue el séptimo país en firmar el acta constitutiva; en 1947 la segunda Asamblea General se llevó a cabo en la Ciudad de México, mientras que, en 1948, el Secretario General de la UNESCO fue un distinguido mexicano: Jaime Torres Bodet, con importantes aportaciones hasta 1952.

En este sentido, el Secretario declaró que se busca cumplir con los objetivos del ODS 4, que son la equidad, inclusión, calidad, educación para todos y por toda la vida.

En este marco, Moctezuma Barragán comentó sobre lo realizado por el gobierno del Presidente López Obrador, como es las modificaciones constitucionales para que los dos ejes de la educación sean la equidad y la excelencia. Por ello, añadió se creó la Nueva Escuela Mexicana.

Comentó que, en materia de equidad, para la población más pobre, principalmente en áreas indígenas, se distribuyen 10 millones de becas, con objeto de que el tema económico no sea un obstáculo para estudiar.

También se creó el Programa La Escuela es Nuestra, en donde el gobierno federal distribuye el equivalente a mil millones de dólares directamente a las escuelas a través de un comité escolar de administración participativa.

En el tema de inclusión, dijo Moctezuma Barragán que se contempló en la Constitución la obligación de enseñar en la lengua materna a todos los mexicanos, independientemente de su idioma. Además, se impulsa de manera prioritaria la educación indígena y se trabaja con el lema del Presidente Andrés Manuel López Obrador: “Por el bien de todos, primero los pobres”.

También se desarrolló el programa de educación especial para dar un tratamiento a las personas con discapacidad y, al mismo tiempo, a las niñas y a los niños con cualidades sobresalientes.

A todo lo anterior, se suma el programa Rechazo Cero que busca que cualquier persona que desea tener una educación universitaria llegue a tener un espacio para poderse desarrollar.

En materia de calidad, expuso Moctezuma Barragán, se definió la excelencia como el logro de aprendizaje máximo de cada alumno, “esto quiere decir que estamos moviéndonos hacia una educación personalizada que se basa, fundamentalmente, en la capacitación de los maestros y hemos desvinculado la evaluación educativa de tema laborales, como es la permanencia en el empleo, para darle énfasis a la educación diagnóstica para una mejor capacitación”, sostuvo.

Estamos, añadió, creando el concepto de que la escuela se convierta en un centro de aprendizaje comunitario, de manera que las instalaciones escolares sirvan también de escuela de padres.

Moctezuma Barragán dijo que el trabajo con la UNESCO seguirá siempre con todo el compromiso, “porque creemos en esta organización y en sus principios”.

Finalmente, como producto de las palabras expresadas por el Secretario se derivó la programación de varias reuniones bilaterales entre Moctezuma Barragán y algunos colegas de diversos países.

AM.MX/fm

The post Destaca Esteban Moctezuma ante la UNESCO apoyo de AMLO a la educación indígena y especial appeared first on Almomento.Mx.

 

Noticia anterior

Pide Joel Padilla a Profeco proteger al consumidor durante El Buen Fin

Siguiente noticia

¿Hay algo que informar, Gobernador?

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Hay algo que informar, Gobernador?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.