• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destaca la participación de México en el “Encuentro de las Américas de Turismo Social 2017”

Redacción Por Redacción
2 junio, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de Junio (AlmomentoMX).-   La secretaria de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) dieron a conocer el modelo de turismo social representado por el movimiento “Viajemos Todos por México” (VTXM), como parte de las actividades del“Encuentro de las Américas de Turismo Social 2017”.

El evento fue  realizado por la Organización Internacional de Turismo Social (OITS), que tiene como cede Bruselas, Bélgica, y cuenta con la afiliación a la Organización Mundial del Turismo (OMT); se llevó a cabo en Santiago de Chile y contó con la participación de 250 personas, provenientes de 22 países.

En este contexto,  la coordinadora general de “Viajemos Todos por México”, María Eugenia Gonzalez O´Farrill, al explicar el avance que ha tenido el movimiento en nuestro país, señalo que este, no es subsidiado por recursos públicos, a diferencia de otras naciones donde opera con este tipo de subsidios.

Indicó que el éxito de “Viajemos Todos por México”  , se debe también , a la participación activa de los gobiernos estatales  que han replicado el llamado a sus empresarios locales, quienes se han esmerado en desarrollar nuevas rutas, circuitos y productos, sobre todo en los “Pueblos Mágicos”.

Gonzalez O´Farrill, comentó que la característica  que diferencia a esta estrategia de otras presentadas , es el enfoque de mercado centrado en una oferta directa de los empresarios turísticos mexicanos, con precios significativamente bajos, con descuentos de hasta el 65%, prestándola al consumidor a manera de paquetes.

Explico que en el movimiento VTMX, al gobierno le corresponde fortalecer la campaña promocional respectiva y la gestión de compras masivas por parte de las organizaciones masivas  por parte de las organizaciones empresariales, sindicatos, centros de enseñanza media y superior; fortaleciendo también los programas financiamiento por parte de instituciones públicas y privadas.

El dirigente de la OITS, Jean Marc Mignon, reconoció el notables avance de “Viajemos Todos por México”, toda vez que ese organismo participó en los primeros  esfuerzos para su diseño, mismo que puso en marcha la Estrategia Nacional de Turismo Social del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

En la presentación, se comentó sobre otros enfoques más asistenciales,  como el caso de  Morelos, expuesto por la secretaria estatal de turismo, Mónica Reyes Fuchs , el cual involucra a las comunidades y los balnearios debido a la vocación turística y el tamaño de esa entidad federativa.

El modelo mexicano fue analizado junto al uruguayo y al chileno, cuyos gobiernos han desarrollado  por varias décadas la presentación de viajes presenciales a jóvenes, adultos mayores y familias de escasos recursos, como parte de una política de combate a la desigualdad y de construcción de la ciudadanía.

Chile, el país anfitrión, fue reconocido por tres de sus programas: “Vacaciones Tercera Edad”, “Turismo Familiar” y “Gira de Estudio”.

En el lugar se expusieron también, modelos comunitarios y de turismo rural, en los casos de Argentina y Colombia, que llaman a intentar estrategias similares en nuestro país.

Cabe mencionar que, en el “Encuentro de las Américas”  se destacó que el turismo social entendido  exclusivamente como un programa  de asistencia gubernamental, es una idea que se quedó en el pasado; ya que el sector privado juega un papel definitivo y fundamental en el cambio de enfoque de un turismo de consumo a un turismo transformador de la comunidad, y finalmente que el turismo social representa una oportunidad para desarrollar iniciativas empresariales de todo tipo.

AM.MX/kcc

The post Destaca la participación de México en el “Encuentro de las Américas de Turismo Social 2017” appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La función de la policía es garantizar que la justicia no se obstruya por malas prácticas: Castilla Craviotto

Siguiente noticia

La guía del SNTE sobre educación indígena será traducida por la UNESCO a otros idiomas

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

La guía del SNTE sobre educación indígena será traducida por la UNESCO a otros idiomas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.