• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destaca Pablo Escudero Morales etapa fructífera de la Comisión Permanente

Redacción Por Redacción
31 agosto, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El senador Pablo Escudero Morales, presidente de la Mesa Directiva, concluyó los trabajos de la Comisión Permanente, correspondientes al Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura.

El legislador Escudero, destacó que ésta ha sido una etapa fructífera del quehacer legislativo en la que una vez más el Congreso de la Unión dio muestra de su papel como órgano que ejerce equilibrio en el poder público; y advirtió que son muchos los retos del Poder Legislativo, muchas las inercias y las resistencias que los legisladores están llamados a vencer, con una visión diferente, entendiendo que deben adecuar su actuación a las demandas ciudadanas y al escrutinio permanente de una sociedad cada vez más informada y participativa.

“Sigamos aportando el esfuerzo para mejorar la percepción del Poder Legislativo, a partir de respuestas claras y resultados concretos y contundentes”, manifestó Escudero Morales.

“De cara al inicio del Tercer y último año de Ejercicio de esta Legislatura –agregó–, los temas pendientes de la agenda nos convocan a redoblar esfuerzos parlamentarios, a ratificar nuestra convicción democrática a favor del dialogo, los acuerdos y consensos”.

Informó el senador, que del primero de mayo al 31 de agosto, este órgano del Congreso de la Unión llevó a cabo 17 sesiones, donde los diferentes Grupos Parlamentarios presentaron un total de 510 iniciativas y mil 600 proposiciones con punto de acuerdo.

Esta numeralia, asentó, es reflejo de un Congreso activo, un Poder Legislativo que suma su esfuerzo día a día por atender las causas más sentidas de los mexicanos y los retos que enfrenta nuestro país.

Durante este receso, apuntó Escudero Morales, cumplimos con la responsabilidad que tenemos encomendada, aprobando en el Pleno 862 dictámenes, incluidos los correspondientes a los nombramientos de dos funcionarios superiores de Hacienda, así como la ratificación de la embajadora de México en Colombia.

A nombre de la Mesa Directiva, Pablo Escudero Morales expresó su reconocimiento a los presidentes de las tres comisiones de trabajo de la Permanente, Graciela Ortiz González, del PRI; Maricela Contreras Julián, del PRD; y Ernesto Cordero Arroyo, del PAN.

Entendiendo la dinámica de un Congreso activo y plural, con el apoyo de todas las fuerzas políticas representadas en este órgano parlamentario, se dieron intensos debates en el marco de la agenda política.

Así, dijo el presidente de la Mesa Directiva del Directiva, fue posible fijar posiciones de gran interés como el inicio de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, “ante lo que sabemos que será una negociaron compleja y determinante para el desarrollo nacional”.

Además, senadores y diputados abordaron diversos temas relacionados con el Sistema Nacional Anticorrupción, el robo de hidrocarburos, la publicación de la Ley contra la Tortura, el espionaje telefónico en contra de activistas y periodistas, el asesinato de periodistas y los procesos electorales, paridad de género y seguridad social.

En este receso, la Mesa Directiva emitió diferentes pronunciamientos relativos al inicio de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, la situación política en Venezuela, para condenar los atentados terroristas ocurridos en Inglaterra y España, así como la tragedia que ocurrió en San Antonio, Texas, donde murieron varios migrantes mexicanos.

La Comisión Permanente también declaró constitucional las reformas a diversos artículos de la Carta Magna en materia de justicia cotidiana, que fueron respaldadas por 18 congresos locales.

Además, realizó una sesión en la que entregó un reconocimiento a la Universidad Nacional Autónoma de México, por su labor en la inclusión de la Comarca Minera de Hidalgo y la Mixteca Alta de Oaxaca a la lista de GeoParques Mundiales de la UNESCO.

También se aprobó el nombramiento de Blanca Alcalá Ruiz como embajadora de México en Colombia, se ratificó a Arturo Téllez Yurén como Administrador General de Auditoría Fiscal Federal, así como a Emilio Suárez Licona como Jefe de Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Como parte de sus funciones de control, la Comisión Permanente llamó a reuniones de trabajo al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; al gobernador de Morelos, Graco Ramírez, así como a la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda.

Además, se presentó una iniciativa ciudadana para regular el uso de la cannabis, que se envió a la Cámara de Senadores para su proceso legislativo.

El presidente de la Mesa Directiva dijo que éste fue un periodo marcado por importantes acontecimientos en el ámbito internacional, así como por una intensa y diversa agenda nacional, donde los asuntos de naturaleza electoral, tuvieron un lugar preponderante.

Posicionamientos de los Grupos Parlamentarios:

El diputado priista Edgar Romo García y la legisladora Lia Limón García, del PVEM, reconocieron la labor de la Mesa Directiva en la conducción de los trabajos y coincidieron en que se logró la construcción de acuerdos benéficos para el país.

La senadora Mariana Gómez del Campo, del PAN, destacó la dirección del presidente Pablo Escudero en este receso, donde se dieron importantes acuerdos y se debatieron temas cruciales para México.

La coordinadora de los senadores del PRD, Dolores Padierna Luna, dijo que ante un escenario complejo, con una agenda nacional “muy difícil” y con tiempos “presionantes”, de enorme tensión, Escudero Morales tuvo un trabajo de apertura e imparcialidad; ahí es cuando se reconoce el profesionalismo de quien dirige, subrayó.

También el senador del PT, Miguel Barbosa Huerta hizo un reconocimiento a los integrantes de la Mesa Directiva y aseguró que en este receso el Congreso mexicano tuvo “una enorme madurez” que representó la pluralidad de la sociedad y de las fuerzas políticas.

El senador Emilio Gamboa Patrón, coordinador de los senadores del PRI, expresó su beneplácito por el comportamiento y el trabajo de Pablo Escudero Morales, a quien consideró como un político joven y talentoso; reconozco a un hombre abierto al diálogo que condujo siempre con imparcialidad el trato a cada uno de los grupos parlamentarios, subrayó.

Noticia anterior

Indican que la industria del plástico enfrenta un nuevo entorno geopolítico y geoeconómico

Siguiente noticia

Espiando al espía

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Espiando al espía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.