• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destaca Rosario Robles política de vivienda ante banqueros e industriales de la construcción

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD  DE MÉXICO, 25 de agosto (Almomento MX).-En la nueva Política Nacional de Vivienda que emprendió el presidente Enrique Peña Nieto se han llevado a cabo más de un millón de acciones con una visión incluyente, afirmó la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga.

Durante la sesión inaugural del Simposio de Financiamiento a la Vivienda 2016: “Sector Hipotecario, pilar en el desarrollo del país”, puntualizó que de ellas, más de 507 mil han sido para jóvenes, 586 mil viviendas nuevas para jefas de familia, y más de 15 mil subsidios para familias indígenas.

“Esto nos habla, precisamente, de toda esta visión de inclusión, además de los programas que en particular tenemos para mejorar la vivienda, readaptarla para personas con discapacidad, y la estrategia de Un Cuarto Más, que nos permite combatir el hacinamiento y mejorar la calidad y los espacios de la vivienda”, resaltó.

Rosario Robles aseguró que la nueva Política Nacional de Vivienda impacta en una mayor prosperidad para las familias mexicanas. “La vivienda es la materialización del patrimonio al que aspiramos todos, y al mismo tiempo –expresó– permite la prosperidad del país,y aporta de manera muy importante a nuestro Producto Interno Bruto, además de generar empleo”.

Ante el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Robles Miaja, la secretaria federal refirió que de acuerdo con el INEGI, la banca privada otorga 30 por ciento del financiamiento que reciben los hogares mexicanos para la adquisición o mejoramiento de vivienda y también es un importante intermediario financiero para una buena parte del crédito público que se otorga.

La titular de la Sedatu expuso que gracias a las reformas estructurales y al liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto, así como a la participación de la banca, la industria de la vivienda se ha convertido en un sector estratégico para la economía del país.

En tanto, Robles Miaja dijo que gracias a las reformas que ha realizado la administración del presidente Peña Nieto, el sector de la vivienda se ha fortalecido, tiene estabilidad económica y las tasas más bajas en la historia.

La presidenta de la Comisión de Vivienda del Senado, María Elena Barrera Tapia, coincidió en que el liderazgo, las políticas y los programas que ha instrumentado la secretaria Robles, como la iniciativa de modificación a la Ley de Asentamientos Humanos, son necesarias para el fortalecimiento de la industria de la vivienda en México.

La Reforma Urbana que plantea Rosario Robles –expuso- complementa el marco jurídico que fortalece conceptos como son la equidad de género y el derecho a la ciudad.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Alfredo Castillo se queda en la CONADE

Siguiente noticia

Campo nacional vive una realidad diferente a la de hace cuatro años: Peña Nieto

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Campo nacional vive una realidad diferente a la de hace cuatro años: Peña Nieto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.