• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destacan éxito del Consejo Directivo Nacional La Escuela al Centro

Redacción Por Redacción
7 junio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de junio (AlmomentoMX).- Integrantes del Consejo Directivo Nacional La Escuela al Centro se reúnen en la Ciudad de México para dar seguimiento al Plan de Acción para implementar los Aprendizajes Clave para la Educación Integral en el ciclo escolar 2018-2019.

Durante la inauguración del encuentro, el subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño Cantú, reconoció el trabajo de todos los integrantes del Consejo Directivo Nacional La Escuela al Centro “porque a lo largo de casi dos años y medio de trabajo, ha funcionado como un mecanismo muy eficiente de comunicación, coordinación y colaboración entre las autoridades educativas responsables de la conducción y funcionamiento de la educación básica”.

Recordó que el consejo lo conforman subsecretarios de educación básica y funcionarios responsables de la conducción de los servicios educativos de preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria y educación indígena, de cada uno de los estados de la república.

Destacó que “el éxito que ha tenido el funcionamiento de este mecanismo, ejemplo exitoso de la nueva gobernanza que impulsa el Nuevo Modelo Educativo, radica en el diálogo respetuoso, directo, constructivo y horizontal entre todos sus integrantes, que nos han permitido identificar retos y construir soluciones de manera conjunta, colegiada, considerando las necesidades y contextos de cada una de las entidades federativas.”

Treviño Cantú resaltó los propósitos de la agenda que desarrollarán las autoridades educativas estatales y federales durante tres días:

Dar a conocer la versión final de los lineamientos para la operación de la primera etapa de la autonomía curricular, así como las bases normativas para el ajuste a las horas lectivas y el nuevo acuerdo de evaluación de los aprendizajes clave.

Acordar las orientaciones para desarrollar, en la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar, particularmente en la primera semana del mes de agosto de 2018, en todas las entidades federativas, la jornada nacional de información y actualización en los contenidos del Plan y los Programas de Estudio.

Identificar las acciones para fortalecer y consolidar al Consejo Técnico Escolar como el espacio en donde el colectivo escolar toma decisiones informadas y centradas en el aprendizaje de sus estudiantes.

Impulsar un trabajo intenso para que las maestras y maestros dispongan de toda la información, que les brinde plena certidumbre académica y laboral en la etapa de implementación de los Aprendizajes Clave para la Educación Integral.

Al respecto, el subsecretario Treviño Cantú resaltó que “en el proceso de implementación del nuevo plan y programas de estudios para la educación Básica, se respetarán plenamente los derechos que las maestras y maestros tienen, y han ganado gracias a su esfuerzo”, de manera que “su plaza, su nombramiento, sus horas docentes, sus incentivos ganados, se mantendrán intactos”, aseguró.

Asimismo, señaló que “en cualquier caso no previsto, de común acuerdo con la autoridad educativa estatal, encontraremos, caso por caso, los mecanismos para que todos los maestros puedan continuar desempeñando con éxito su función docente, adaptándose a las nuevas condiciones curriculares”.

Finalmente, Javier Treviño expuso a todos los participantes que “sin duda la implementación de los Aprendizajes Clave para la Educación Integral plantea nuevos retos para la reorganización y funcionamiento de las escuelas, con implicaciones en las actividades y los horarios escolares; sin embargo, éstos no implican ningún riesgo para los docentes. Las escuelas, en todo el país, han demostrado la capacidad de resolver estos retos”.

“Resulta fundamental no perder de vista que el nuevo Modelo Educativo que estamos impulsando en México tiene el gran propósito de formar a las generaciones de mexicanos del siglo XXI; lo que significa hacer no solo diferente, sino mejor la tarea educativa para que las niñas, niños y jóvenes adquieran los conocimientos y desarrollen las habilidades que les permitan participar activa y exitosamente en un mundo mucho más complejo y desafiante”, concluyó Treviño Cantú.

AM.MX/fm

The post Destacan éxito del Consejo Directivo Nacional La Escuela al Centro appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Inflación en mayo llega a 4.51%, su menor nivel desde diciembre de 2016

Siguiente noticia

Contamos con uno de los sistemas más completos de protección de derechos humanos: Navarrete Prida

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Contamos con uno de los sistemas más completos de protección de derechos humanos: Navarrete Prida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Popularidad comprada

Los fantasmas de Langley

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.