• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destrucción de fideicomisos del Poder Judicial debilita impartición de justicia: Rubén Moreira

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La destrucción de los fideicomisos debilita la impartición de justicia en el país, porque, entre otras cosas, tienen el objetivo de asegurar gastos como la construcción de edificios ante la llegada de los juicios orales, capacitación para todo el personal, alimentación, prestaciones y seguridad, aseguró el diputado federal Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI.

Quitar estos fondos a este Poder, destacó el legislador en un comunicado, implica no crecer y no tener magistrados, jueces, actuarios y escribientes bien capacitados, a la altura de lo que hoy tenemos de estándares nacionales e internacionales en esta materia.

En su programa digital “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, el líder congresista subrayó que Morena genera narrativas donde no da tiempo a la reflexión, expone un supuesto exceso en el gasto y privilegios, que no son necesariamente ciertos, por lo tanto, hace que una parte de la población al tener esa información parcial pues se enfade.

Pero, anotó, en esa construcción de narrativa no le dicen a la población que hay jueces que se tienen que proteger, porque son los que elaboran órdenes de aprehensión o sentencias contra los capos.

Acompañado del economista Mario di Costanzo y el politólogo Miguel Ángel Sulub, el coordinador parlamentario agregó que también se tiene que capacitar a jueces y magistrados en materia de litigios internacionales, en las nuevas jurisprudencias, sin olvidar que ellos pagan impuestos, seguridad social y algunos, por el trabajo tienen, cambiar su lugar de residencia.

En el caso de alimentos, precisó que, desde que se estableció la modalidad de juicios orales en México, una sesión puede empezar a las dos de la tarde y terminar a las cinco de la mañana del siguiente día y el juez podría venir de otra reunión, porque no se pueden suspender las garantías que tienen las personas que están ahí.

Entonces, dijo, se tiene que dar comida a todo el personal involucrado, ya que en muchas ocasiones no pueden dejar su lugar de trabajo.

Además, el coahuilense aclaró que varios de estos fideicomisos vienen de ahorros y no recursos extras, que evitan sobresaltos en el ejercicio del gasto.

En la Corte, explicó, si no se capacita a jueces y magistrados se va ir frenando todo y México va a vivir una tragedia en el futuro.

Por esta razón, recalcó, es necesario discutir sobre el tema en la Cámara, con la presencia de los ministros, magistrados, y abordar renglón por renglón del presupuesto.

jpob

►La entrada Destrucción de fideicomisos del Poder Judicial debilita impartición de justicia: Rubén Moreira se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Lanza Ignacio Mier nuevo reto a ministras y ministros de la SCJN para debatir sobre extinción de fideicomisos

Siguiente noticia

Más de la mitad del país vive con miedo; urge estrategia clara de seguridad: Jorge Romero

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Más de la mitad del país vive con miedo; urge estrategia clara de seguridad: Jorge Romero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.