• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Detonarán IPN y CDMX el empleo con transferencia de tecnología a Mipymes

Redacción Por Redacción
18 marzo, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Politécnico Nacional y el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), formalizaron un Convenio General de Colaboración, a través del cual el IPN impulsará el bienestar social al otorgar servicios de gestión, consultoría y transferencia de tecnología a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), para impulsar el empleo y el desarrollo económico en la capital del país.

En la ceremonia, efectuada en la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, las autoridades del Politécnico reconocieron que las estructuras políticas, económicas y sociales han padecido los embates de la crisis sanitaria y ante este escenario es de vital importancia reinventarse y establecer alianzas. Afirmaron que es primordial incrementar la eficiencia, competitividad e inclusión de las MIPYMES en las cadenas productivas nacionales e internacionales y, de esta manera, propiciar una mayor oferta de empleo, condición fundamental para alcanzar el bienestar social en la Ciudad de México.

El IPN a través de la Dirección de Servicios Empresariales y Transferencia de Tecnología (cuyo objetivo primordial es la vinculación estratégica entre las dependencias politécnicas y los sectores gubernamental, productivo y social), ofrecerá también a las MIPYMES servicios de formación, capacitación y certificación de personal, además de transferencia y licenciamiento de tecnología, así como de servicios tecnológicos, los cuales son algunas de las fortalezas de la institución.

En el evento, detallaron que las MIPYMES son pilares de la economía: Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las MIPYMES concentran el 99.8 por ciento de los negocios en México, generan el 72 por ciento de empleos formales y aportan el 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

También dejaron en claro que a pesar de su importancia en la economía nacional, y de constituir una importante fuente de trabajo e ingresos, no todas cuentan con los recursos necesarios que permitan su desarrollo y consolidación, de tal forma que muchas de ellas cierran en lapso de entre cinco y 10 años. Por ello, los servicios que brindará el IPN a la Secretaría de Desarrollo Económico tienen como prioridad que las empresas de la CDMX maximicen su eficiencia, alcancen mayores niveles de productividad y logren expandirse con seguridad en nuevos mercados.

En su momento, las autoridades de la SEDECO se congratularon por la firma de este acuerdo con la máxima casa de estudios técnica y científica. Resaltaron que el Gobierno de la CDMX tiene como prioridad incorporar a los egresados del IPN al desarrollo de la industria, para recuperar la vocación industrial de la capital del país. Añadieron que se han realizado diversas inversiones en la zona industrial de Vallejo y, por ello, también será necesario impulsar a este sector con energías limpias y desarrollos no contaminantes.

Sostuvieron que con el apoyo del IPN se impulsará la zona de Vallejo y se hará atractiva la inversión en la Ciudad de México con capital humano al servicio de la industrial local y nacional. Este acuerdo también permitirá incorporar a los egresados del Politécnico al sector empresarial, de tal forma que quienes son los creadores de desarrollos científicos y tecnológicos, se conviertan en empresarios, para crear nuevas compañías en la capital del país.
AM.MX/fm

The post Detonarán IPN y CDMX el empleo con transferencia de tecnología a Mipymes appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La Comisión de Transparencia y Anticorrupción analiza dictámenes relativos a información reservada y transparencia

Siguiente noticia

Aprobamos la creación de la Fiscalía Especializada en Violencia Contra Mujeres; las veracruzanas merecen justicia: Indira Rosalez

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Aprobamos la creación de la Fiscalía Especializada en Violencia Contra Mujeres; las veracruzanas merecen justicia: Indira Rosalez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.