• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Devuelve AMLO 22,313 pesos de su primera quincena como presidente

Redacción Por Redacción
18 diciembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de diciembre (AlmomentoMX).- Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que devolvió a la Tesorería de la Federación 22,313 pesos, el excedente del salario que debió recibir en su primera quincena como presidente de México.

En su conferencia de prensa matutina explicó que recibió un salario de 76,159 debido a que el cálculo se hizo con base en la antigua Ley de Remuneraciones de Servidores Públicos; mientras que el salario con la nueva debió de haber sido de 53,846 pesos.

“De acuerdo a ley y en cumplimiento con la Constitución y el ajuste que se hizo con el plan de austeridad, voy a recibir 53,846 pesos”, dijo.

Asimismo, afirmó que ha exhortado a los secretarios de su gabinete a que tomen la misma determinación, en aras de ser congruente con la política que está manejando el gobierno federal.

También refrendó que próximamente se hará pública la nómina del Ejecutivo, donde la población podrá verificar cuánto gana cada uno de los funcionarios de su gobierno.

Aseveró que la política de transparencia y austeridad también está siendo adoptada por el Legislativo, por lo que refrendó su invitación a los organismos autónomos de sumarse.

López Obrador afirmó que no se va a confrontar con las universidades públicas del país, que vieron reducido su presupuesto en la propuesta de egresos que presentó el Ejecutivo el pasado sábado, e informó que sostendrá un acercamiento con los rectores de dichas casas de estudio para explicarles los recortes.

El mandatario volvió a firmar que el presupuesto propuesto para la educación tuvo un crecimiento y será del orden de los 500,000 millones de pesos.

“Hay inconformidad porque hubo una reasignación de presupuesto y se aplicó el plan de austeridad en todo el gobierno; hay disminución en altos sueldos de funcionarios públicos y otros gastos de operación”, dijo.

“Se va hablar con los rectores para explicarles, informales y escucharlos, es una obligación que tenemos, y también que se tome en cuenta que la facultad de definir el presupuesto es de la Cámara de Diputados y al final serán los diputados quienes decidan”, agregó.

También indicó que las comunidades indígenas, que suelen ser las más pobres del país, serán las más beneficiadas por los programas prioritarios de su gobierno. En el caso de la pensión universal para adultos mayores, podrán recibirla desde los 65 años, mientras que para la población no indígena será hasta los 68 años.

Asimismo, aseguró que “se están haciendo las consultas” para escuchar las necesidades de este segmento de la población. “Yo hablo permanentemente con la gente. Voy a estar tres días en Oaxaca, y voy a hablar con la gente y los que están trabajando en estos proyectos tienen la obligación de escuchar a la gente. No se va a hacer nada en contra de la voluntad de los pueblos”, dijo.

“No sólo es poner fábricas en el Istmo, es apoyar a productores de café, de cítricos, sembrara árboles frutales y maderables, todo acuerdo a la idiosincrasia de los pueblos”, agregó.

Además destacó el incremento del 16% al salario mínimo anunciado ayer lunes, y afirmó que se ha dado el primer para la recuperación del poder adquisitivo. “Siempre va a aumentarse por encima de la inflación, y nunca por debajo, a pesar de que las circunstancias más críticas. Lo apliqué en la Ciudad de México, cuando se aumentó 2 puntos por encima de la inflación, y en cinco años ya habíamos recuperado algo de la pérdida del poder adquisitivo.”

“Yo tengo un sueño: quiero que los mexicanos tengan trabajo, que no tengan que salir de sus pueblos, que tengan ingresos suficientes y que empiece a escasear la fuerza de trabajo y nadie quiera irse a trabajar a Estados Unidos, que los convenios con Estados Unidos sean porque quieren que los mexicanos vayan a trabajar allá”, señaló.

Futuro del NAIM

Respecto a cómo va a resolver el gobierno federal el asunto de los bonos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), cuya obra será cancelada en enero, reiteró que van a cumplir con los tenedores de bonos y no se les va a despojar.

“Se va a resolver el problema de la saturación del actual aeropuerto de la mejor forma; vamos a ser más eficaces porque vamos a tener en tres años, a más tardar, la solución. Vamos a contar con cinco pistas, dos aeropuertos y nos vamos a ahorrar 100,000 millones de pesos” , subrayó.

Añadió que la obra planificada para Santa Lucía va a tener como distintivo la calidad, porque no habrá riesgos de hundimientos; e informó que en la propuesta de presupuesto se destinaron 3,000 millones de pesos para rehabilitar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

AM.MX/fm

The post Devuelve AMLO 22,313 pesos de su primera quincena como presidente appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

TIEMPO DE MOVIES: Más Presupuesto para la Cultura

Siguiente noticia

Podrán entrar a Venezuela, pero lo que sí deben saber los imperialistas es que no saldrán vivos de aquí: Maduro

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Podrán entrar a Venezuela, pero lo que sí deben saber los imperialistas es que no saldrán vivos de aquí: Maduro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.