• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Di NO al gasolinazo, petición de firmas contra el gasolinazo

Redacción Por Redacción
30 diciembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de diciembre (AlmomentoMX).-Ante el alza en el precio de las gasolinas que será efectivo a partir del primero de enero de 2017, a través de redes sociales se lanzó una convocatoria para manifestarse “pacíficamente”, en contra de lo anunciado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La organización Citizen.org ha lanzado una campaña para recolectar firmas contra el gasolinazo, señalando que si se logra eliminar el IEPS, el precio de la Magna regresaría a los niveles de mayo de 2013: 11.31 pesos por litro de Magna, en vez de los 15.99 que anunciaron 13.69 pesos por litro de Premium, en vez de los 17.79 que se anunció.

En la campaña lanzada por las redes sociales, señala: “EPN prometió que ‘no habría más gasolinazos tras la reforma hacendaria’ ¡¡MINTIÓ!! Pide al Congreso de la Unión que elimine el IEP a las gasolinas. NO AL GASOLINAZO”.

Y agrega: “Nos prometieron que tras la reforma hacendaria ya no habría más gasolinazo. Y ¡¡¡zas!!!, ¡¡en toda la boca!!! El pasado 27 anuncian un nuevo gasolinazo a partir de este domingo 1 de enero. Pide a los diputados que eliminen el IEP a la gasolina: http://www.citizengo.org/es/39844-eliminacion-del-ieps-gasolina”.

Además, mediante mensajes como ¿Gasolinazo 2017? ¡¡¡Mis hue…!!! o “la gasolina más cara del mundo no es para un país con salario miserable”, se invita a los mexicanos a que el próximo 2 de enero bloqueen las estaciones de servicio del país.

La campaña fue suspendida desde las 3:00 pm del 29 de diciembre debido a la existencia de tráfico con apariencia de ilegítimon que podría tratarse de un ataque informático. Rogamos disculpen las molestias.

Las campañas, argumentan que el gobierno quiere robarnos nada más que 300 mil millones de pesos. ¿Cómo lo va a hacer? Con un impuesto que desde hace dos años se inventó llamado IEPS y que aplicó a las gasolinas.

“Con este impuesto, el gobierno te quitará 4.68 pesos por cada litro de gasolina Magna, y 4.10 pesos por cada litro de gasolina Premium que compres. Una ‘propina’ de 234 pesos para el corruptísimo gobierno cada vez que llenes tu tanque de 50 litros.”

De manera solemne el presidente Peña Nieto dijo lo siguiente: “Gracias a la reforma hacendaria, por primera vez en cinco años ya no habrá incrementos mensuales a los precios de la gasolina, ya no habrá gasolinazo”¿¿¿¿Y lo que anunció su gobierno el pasado 27 de diciembre, qué es???? ¡¡¡MIENTEN!!!!

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Trump se encuentra en disyuntiva después de las sanciones impuestas por Obama a los ciberataques rusos

Siguiente noticia

Hacienda recibirá 40% más IEPS con el gasolinazo

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Hacienda recibirá 40% más IEPS con el gasolinazo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.