• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Di NO al gasolinazo, petición de firmas contra el gasolinazo

Redacción Por Redacción
30 diciembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de diciembre (AlmomentoMX).-Ante el alza en el precio de las gasolinas que será efectivo a partir del primero de enero de 2017, a través de redes sociales se lanzó una convocatoria para manifestarse “pacíficamente”, en contra de lo anunciado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La organización Citizen.org ha lanzado una campaña para recolectar firmas contra el gasolinazo, señalando que si se logra eliminar el IEPS, el precio de la Magna regresaría a los niveles de mayo de 2013: 11.31 pesos por litro de Magna, en vez de los 15.99 que anunciaron 13.69 pesos por litro de Premium, en vez de los 17.79 que se anunció.

En la campaña lanzada por las redes sociales, señala: “EPN prometió que ‘no habría más gasolinazos tras la reforma hacendaria’ ¡¡MINTIÓ!! Pide al Congreso de la Unión que elimine el IEP a las gasolinas. NO AL GASOLINAZO”.

Y agrega: “Nos prometieron que tras la reforma hacendaria ya no habría más gasolinazo. Y ¡¡¡zas!!!, ¡¡en toda la boca!!! El pasado 27 anuncian un nuevo gasolinazo a partir de este domingo 1 de enero. Pide a los diputados que eliminen el IEP a la gasolina: http://www.citizengo.org/es/39844-eliminacion-del-ieps-gasolina”.

Además, mediante mensajes como ¿Gasolinazo 2017? ¡¡¡Mis hue…!!! o “la gasolina más cara del mundo no es para un país con salario miserable”, se invita a los mexicanos a que el próximo 2 de enero bloqueen las estaciones de servicio del país.

La campaña fue suspendida desde las 3:00 pm del 29 de diciembre debido a la existencia de tráfico con apariencia de ilegítimon que podría tratarse de un ataque informático. Rogamos disculpen las molestias.

Las campañas, argumentan que el gobierno quiere robarnos nada más que 300 mil millones de pesos. ¿Cómo lo va a hacer? Con un impuesto que desde hace dos años se inventó llamado IEPS y que aplicó a las gasolinas.

“Con este impuesto, el gobierno te quitará 4.68 pesos por cada litro de gasolina Magna, y 4.10 pesos por cada litro de gasolina Premium que compres. Una ‘propina’ de 234 pesos para el corruptísimo gobierno cada vez que llenes tu tanque de 50 litros.”

De manera solemne el presidente Peña Nieto dijo lo siguiente: “Gracias a la reforma hacendaria, por primera vez en cinco años ya no habrá incrementos mensuales a los precios de la gasolina, ya no habrá gasolinazo”¿¿¿¿Y lo que anunció su gobierno el pasado 27 de diciembre, qué es???? ¡¡¡MIENTEN!!!!

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Trump se encuentra en disyuntiva después de las sanciones impuestas por Obama a los ciberataques rusos

Siguiente noticia

Hacienda recibirá 40% más IEPS con el gasolinazo

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Hacienda recibirá 40% más IEPS con el gasolinazo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.