• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dialoga Esteban Moctezuma con supervisores, directores y maestros de Educación Básica del Estado de México

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, encabezó la Conversación Magisterial Estado de México, que se realizó de manera virtual, en donde exhortó a construir juntos, autoridades y magisterio, ya que la educación pública y la educación en general es un esfuerzo constante, puntualizó.

Ante más de 3 mil 200 maestros mexiquenses, el Secretario de Educación Pública enfatizó que nunca las maestras y maestros habían estado tan cerca de sus estudiantes como lo han demostrado durante la pandemia.

Aseguró que esta actitud quedó de manifiesto en las reuniones que ha sostenido con directoras, directores, supervisoras y supervisores de los estados de Aguascalientes, Campeche, Durango, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo y Yucatán, en donde han expuesto los retos que plantea la Nueva Escuela Mexicana, a través de un modelo humanista.

Moctezuma Barragán reconoció la atención personal que los docentes han otorgado durante la pandemia a sus alumnas y alumnos, a quienes han llegado a conocerlos más y entender su entorno.

Agregó que, durante la pandemia, la sociedad descubrió el enorme valor, compromiso y profesionalismo que tienen las maestras y maestros.

El Titular de la SEP afirmó que con el Acuerdo Educativo Nacional se borró el injusto desprestigio que se sembró en la actividad docente. “El magisterio nacional en general, y en particular las maestras y los maestros del Estado de México, están revalorizados”, señaló.

Durante el diálogo en las mesas virtuales realizadas con docentes del Estado de México, la maestra Carolina Isabel Tierrablanca dijo al Secretario de Educación Pública que a partir de la pandemia existe una mayor comunicación y diálogo con madres y padres de familia, así como un mayor compromiso con la educación de sus hijos.

Indicó, además, que maestras y maestros desarrollaron mayores conocimientos y habilidades lo que propició una actualización docente.

La Directora Nuri Solís Rincón afirmó que, como nunca antes, se ha dado voz y oídos a las y los docentes, por lo que reconoció el acercamiento del Titular de la SEP y su apertura para que, a través de diferentes herramientas, como las redes sociales, se mantenga una comunicación directa para atender las necesidades del personal docente y de las comunidades de aprendizaje.

Por su parte, el profesor Moisés Aguafria Flores, comentó que plataformas como Classroom, @prende.mx, son nuevas formas de comunicación con los alumnos y padres de familia que verdaderamente aportan a la educación, por lo que deben mantenerse.

Asimismo, aseguró que es indispensable la presencia de las y los maestros en las escuelas públicas para fortalecer la gestión educativa.

Igualmente, la profesora Xóchitl Herrera, sostuvo que el personal docente no debe pensar en la educación como un proceso de enseñanza exclusivamente presencial, por lo que llamó a entender que el reto actual implica diseñar planeaciones y estrategias con un enfoque que observe el nuevo paradigma, la distancia entre maestros y alumnos, así como el uso de diversas plataformas.

En su oportunidad, Patricia Gama, profesora de Educación Secundaria, consideró que la capacitación y acompañamiento que recibió el personal docente se realizó con oportunidad y pertinencia, ya que se logró que el proceso educativo siga su camino, y al mismo tiempo, se fortalezca toda una generación con nuevas herramientas.

En tanto, la profesora María del Carmen, aseguró que lo más importante durante el periodo de confinamiento es que la sociedad devolvió el reconocimiento que merecen las y los maestros. “Regresamos otra vez y estamos hasta arriba de la sociedad. Estamos en las primeras filas de esta batalla, con mucha responsabilidad y con mucha ética y profesionalismo”, señaló.

Por su parte, el maestro Jorge Castrejón agradeció el trato humano que la autoridad educativa federal ha demostrado al magisterio, el cual, dijo, ha sido correspondido con el compromiso absoluto de maestras y maestros.

Destacó el diseño de líneas de trabajo para mejorar la comunicación con madres y padres de familia y pidió mejorar en la relación socioemocional y el trato con las y los estudiantes para adaptar nuevas técnicas de trabajo y formas de evaluación, tomando en consideración la nueva realidad.

En su intervención, el Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, informó que, por solicitud del Titular de la SEP, los libros de texto y materiales educativos de Formación Cívica y Ética serán sometidos a consulta, entre las y los maestros del país, para hacer las modificaciones necesarias en los planes y programas de estudio del próximo Ciclo Escolar.

Asimismo, indicó que con el programa Aprende en Casa II, y gracias a la alianza sin precedentes de la SEP con las televisoras públicas y privadas, se alcanzó una cobertura superior al 94 por ciento.

Bucio Mújica comentó que la educación es un baluarte contra las desigualdades y la única forma de abatir la pobreza, por lo que llamó a maestras y maestros a fortalecer el esfuerzo colaborativo de toda la sociedad para avanzar en el tema educativo.

Al dar la bienvenida, a nombre del Gobernador, Alfredo Del Mazo Maza, a los asistentes a la Conversación Magisterial Estado de México, con tres mil 200 supervisores, directores y maestros de nivel Básico, el Secretario de Educación estatal, Gerardo Monroy Serrano, destacó la gran oportunidad para compartir experiencias sobre Educación a Distancia, avances, desafíos y aprendizajes.

Destacó que el Gobierno del Estado de México acompaña la estrategia del Titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, para escuchar a los maestros de Educación Básica, y resaltó el respaldo del Gobernador de la entidad, a las políticas educativas que se impulsan desde la federación, para formar a los estudiantes de nuestro país.

Finalmente indicó que cuando las instituciones trabajan coordinadas, los resultados de los programas educativos son mejores, dijo, y puso como ejemplo la implementación de la plataforma digital de la Nueva Escuela Mexicana, donde la SEP determinó que el Estado de México fuera la entidad piloto.
AM.MX/fm

 

The post Dialoga Esteban Moctezuma con supervisores, directores y maestros de Educación Básica del Estado de México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Desconoce AMLO solicitud de captura y extradición de García Luna

Siguiente noticia

Aprueba Comisión de Defensa Nacional reformas a la Ley del Servicio Militar

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Aprueba Comisión de Defensa Nacional reformas a la Ley del Servicio Militar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.