• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diálogo y conciliación son pilares de la democracia, resalta Osorio Chong

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre (AlmomentoMX).- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que el diálogo y la conciliación son los pilares fundamentales de la democracia mexicana en un contexto de pluralidad social y política.

Igualmente representan dos herramientas indispensables para superar diferencias y lograr acuerdos, en un marco de posturas y opiniones diversas, refirió al inaugurar la nueva sede del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA).

El funcionario federal puntualizó que las posturas distantes o contrapuestas jamás deben llevar a la división o la confrontación; “por el contrario, toda divergencia es una oportunidad para acercarnos, conocernos unos a otros y buscar coincidencias”.

Ante el presidente del tribunal de conciliación, Luis Gerardo de la Peña Gutiérrez, Osorio Chong, destacó que es solo actuando dentro de los cauces institucionales y apegados a la ley, como se logran superar conflictos, por muy complejos que se presenten.

En su actuar, el tribunal manifiesta el compromiso social del Estado mexicano con la labor profesional de quienes en él trabajan y contribuyen a materializar una justicia laboral accesible, imparcial y expedita.

El encargado de la política interna del país agregó que éste tribunal tiene un papel indispensable para defender y garantizar derechos, pero también para mantener y afianzar una buena relación entre el Estado y sus trabajadores.

Dijo que sus resoluciones se traducen en mayor bienestar, certeza jurídica y mejores condiciones de vida para los trabajadores al servicio del Estado.

Durante este acto, en el cual se reconoció a funcionarios con 10, 32 y 35 años de servicio, el secretario de Gobernación resaltó la importancia de que todos asuman la responsabilidad para la consolidación de México como una verdadera sociedad de derechos.

“Una en la que la gobernabilidad y la convivencia democráticas sirvan también para impulsar la construcción de una nación más justa”, agregó.

El magistrado presidente De la Peña Gutiérrez manifestó, a su vez, que los integrantes del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje trabajan para elevar la calidad de la justicia cotidiana, y que su compromiso es consolidar al Estado Mexicano como uno más justo y respetuoso de los derechos humanos.

La magistrada María del Rosario Jiménez Moles declaró, en su oportunidad, que otro objetivo es continuar su trabajo para incrementar la eficacia y eficiencia en las soluciones de los conflictos que atiende el Tribunal, así como seguir por el camino de lograr una justicia pronta y expedita.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Alberto González Meléndez, indicó que trabajar de la mano y con compromiso permitirá que la institución alcance mayor celeridad procesal en cada uno de los casos que atiende.

El secretario de Gobernación, los magistrados de las ocho salas que conforman el tribunal y personal administrativo recorrieron las nuevas instalaciones del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Celebra ANAC propuesta de incremento a las aportaciones federales para municipios en paquete económico 2017

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Amarran manos a Beltrones

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Amarran manos a Beltrones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.