• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diez meses después, continúan impunidad y ataques por las revelaciones en el caso Notimex

Redacción Por Redacción
1 abril, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En 2020, ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica, Aristegui Noticias y Signa Lab, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), publicamos cómo la directiva de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) coordinó agresiones contra periodistas y extrabajadores de la agencia. Más de 10 meses después el caso se ha caracterizado por la impunidad y el ataque a los mensajeros, para no reconocer la obligación del Estado de garantizar la libertad de expresión y esclarecer los hechos.

En una primera entrega, se publicó en mayo de 2020 la documentación de ARTICLE 19 a partir de los testimonios de personas con conocimiento directo de las órdenes de la directora de Notimex, Sanjuana Martínez, de publicar en Twitter ataques contra periodistas y extrabajadores, por medio de un chat de WhatsApp.

Previamente, en 2019, Proceso publicó el reportaje “Caos en Notimex”, que da cuenta de despidos arbitrarios y acoso laboral. De acuerdo con el medio, las quejas fueron enviadas al presidente Andrés Manuel López Obrador sin que a la fecha haya tomado medidas.

En junio de 2020, se reveló, en una segunda entrega, la existencia de otros dos chats de WhatsApp, donde se dieron órdenes de ataques. También muestran que la directora de Notimex intimida a su equipo cuando no le responde en la cantidad y velocidad dictada.

El caso Notimex muestra mal uso de recursos públicos y abuso de poder. La agencia fue creada para generar noticias, impulsar el flujo de información y robustecer el debate público, no para que sus recursos sean usados para denostar a periodistas, excolaboradores y personas a quienes Sanjuana Martínez considere adversarios.

A pesar de la evidencia, la respuesta del Estado ha sido la inacción. En el caso de la Secretaría de la Función Pública (SFP), ARTICLE 19 presentó una denuncia formal el 5 de junio de 2020. Un mes y medio después, el 26 de julio, ampliamos la denuncia solicitando el resguardo de evidencia. Hasta la fecha, ni la SFP ni el Órgano Interno de Control de Notimex han llegado a ninguna conclusión. Tal y como dimos a conocer en febrero de este año, sabemos que la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval, se reunió con Martínez en noviembre de 2020, pero seguimos sin saber cuál es el estatus de la investigación o si se resguardaron las pruebas.

En junio y julio de 2020, ARTICLE 19 presentó dos quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Casi cinco meses después, notificó que había recibido el informe y hasta diciembre informó que las quejas se turnaron a la Sexta Visitaduría, sin enfocarse en las afectaciones a la libertad de expresión.

Por su parte, la Junta de Gobierno de Notimex, integrada por diferentes secretarías, ha optado por no involucrarse en una investigación seria y eficaz para esclarecer los hechos, a pesar de contar con información y testimonios de primera mano.

Por último, cabe destacar que, desde que se dieron a conocer los hechos en 2020, ARTICLE 19 ha documentado más de 15 agresiones. Es decir, mientras continúe la impunidad y complacencia del Estado, los ataques en el contexto del caso Notimex continuarán.
AM.MX/fm

The post Diez meses después, continúan impunidad y ataques por las revelaciones en el caso Notimex appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Expertos proponen una reforma constitucional para desarrollar todos los derechos indígenas y establecer una nueva relación

Siguiente noticia

Presidente del Senado de la República llama a respetar el marco jurídico en materia electoral

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Presidente del Senado de la República llama a respetar el marco jurídico en materia electoral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.