• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dignidad supeditada

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En opinión de la abogacía independiente de la República la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a modo de la Cuarta Transformación de la República, no es para seleccionar a buenos impartidores de justicia, sino para llevar al Poder Judicial Federal togas que representen la voluntad del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). Ello trastocaría la misión constitucional que tenían encomendadas las investiduras dedicadas a proveer e impartir justicia a México. Nuestros jueces no deben, ni pueden afectar a la justicia representando esa manera de pensar y gobernar.

La dignidad de una toga de impartición de justicia, al emitir sus determinaciones jamás debe expresar la voluntad política de absolutamente nadie, ni aún la de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, como primera Magistrada de la Nación.

Es muy sabido en Derecho que en los puestos de índole político, que son los que se confieren por elección, la lealtad al partido que proponga y decida (aún por suerte) debe de ser una virtud. En opinión de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, ese sufragio sólo es un vicio degradante para la justicia y para la República.

Aquellos jueces, magistrados o ministros que a futuro ocupen ese sitial no serán diferentes en origen y manera de pensar de los adeptos del Movimiento de Regeneración Nacional y/o de la Cuarta Transformación de la Nación.

Lo conceptos de la abogacía independiente de la Nación relacionados al tema en comento, son conclusivos de una crisis en el entorno de impartición de justicia. Nuestra manera de ponderar nos lleva a efectuar una gran contradicción con el pensar del Poder Ejecutivo Federal, pues mientras nuestra Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos efectúa una defensa acervada para dicha forma de designación, nosotros la criticamos en toda la extensión de la palabra, reprochando además a todos aquellos que por falta de energía y virilidad solo la critican parcial y débilmente.

México debe de reprobar y desechar de manera firme, enérgica y terminante esa forma de seleccionar a nuestras togas de impartición de justicia.

Desgraciadamente esa reforma resultará un desastre para el Poder Judicial Federal y para una recta impartición de justicia, por resultar la misma muy favorable al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo.

Hoy la justicia está abatida y desalentada, lamentablemente se ha manchado con la intromisión de la política. México no espera nada de los futuros jueces, magistrados y ministros. Hoy es el día que la victoria de la ignorancia y la injusta decisión política de Andrés Manuel López Obrador y su llamada Cuarta Transformación de la Nación ha afectado a la justicia, a la Separación de Poderes y al Poder Judicial Federal.

Que nuestra Diosa Themis agarre confesado a México.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Xóchitl, un nuevo partido

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¿Qué es para la doctora Sheinbaum Pardo el mandato constitucional?

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¿Qué es para la doctora Sheinbaum Pardo el mandato constitucional?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.