• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputada propone despenalizar sustancias psicoactivas y aplicar impuestos para mejorar la salud pública

Redacción Por Redacción
26 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La diputada federal de Movimiento Ciudadano (MC), Laura Ballesteros, ha presentado una ambiciosa propuesta en la Cámara de Diputados para despenalizar las sustancias psicoactivas y establecer un marco regulatorio que permita gravar su producción y consumo.

Esta iniciativa busca revertir el prohibicionismo y generar recursos que se destinen a la salud y seguridad en el país.

Un cambio de enfoque hacia la regulación

Ballesteros planteó reformas a los artículos 4 y 73 de la Constitución, argumentando que la política sobre el consumo de sustancias psicoactivas debe construirse desde una óptica regulatoria y recaudatoria. «La producción, tráfico, comercialización y consumo de sustancias psicoactivas no serán criminalizadas por el Estado», señala el texto de la propuesta.

La legisladora enfatizó que este enfoque tiene como objetivo mitigar los riesgos asociados con estas sustancias, al tiempo que se generan ingresos fiscales para el gobierno. «Es evidente que las políticas prohibicionistas han fracasado, creando mercados negros y fomentando la violencia», afirmó.

Plazos y participación ciudadana

En los artículos transitorios de su propuesta, Ballesteros establece que el Congreso tendrá un año para adecuar la legislación secundaria necesaria si se aprueba la reforma. Además, se realizarán parlamentos abiertos para que toda la sociedad pueda participar en el proceso.

El Ejecutivo Federal también contará con un año para emitir los lineamientos fiscales que permitan gravar estas actividades, así como para implementar un Plan Nacional de Atención al Consumo de Sustancias Psicoactivas, garantizando así la salud de los consumidores.

Un llamado a cambiar las políticas actuales

La diputada criticó las políticas prohibicionistas vigentes, señalando que han llevado a la criminalización de los usuarios y han beneficiado a organizaciones criminales. Como ejemplo, mencionó las fallidas políticas contra el alcohol en Estados Unidos durante las décadas de 1920 y 1930, que resultaron en un aumento del crimen organizado.

Ballesteros destacó que, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, «la prohibición a las drogas es un fracaso». Además, citó estudios que indican que el narcotráfico genera aproximadamente 600 mil millones de pesos al año en México.

►La entrada Diputada propone despenalizar sustancias psicoactivas y aplicar impuestos para mejorar la salud pública se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Senador Armando Melgar respalda al gobernador de Chiapas en lucha contra la inseguridad

Siguiente noticia

El Plan Hídrico de Sheinbaum enfrenta recortes: recibirá solo la mitad del presupuesto de AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

El Plan Hídrico de Sheinbaum enfrenta recortes: recibirá solo la mitad del presupuesto de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.