• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputado del PT planea expedir Ley General de los Derechos de los Jóvenes

Redacción Por Redacción
24 septiembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de septiembre (AlMomentoMx).- El diputado Jesús Fernando García Hernández (PT) impulsa iniciativa que plantea expedir la Ley General de los Derechos de los Jóvenes, a fin de generar condiciones de igualdad, acceso a los beneficios de políticas públicas y de respeto a sus derechos fundamentales.

La propuesta publicada en la Gaceta Parlamentaria, refiere que de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la población de jóvenes en México, cuyas edades van de 12 a 29 años, equivale a 37.5 millones de personas, es decir, 30.6 por ciento del total.

Añadió que el Coneval ha sido preciso al recomendar que se fortalezca el sistema educativo de calidad y se fomente la inserción laboral de los jóvenes en el sector formal para cerrar brechas de pobreza y generar igualdad de oportunidades.

Además, pide ampliar y mejorar la calidad de las instituciones de financiamiento de capital, con la finalidad de convertirlas en una opción económica y social para los jóvenes de mayor edad, generando incentivos que los impulse a permanecer en la educación media y superior.

También sugiere dar continuidad al cumplimiento de la Estrategia Nacional para la Prevención de Embarazos en Adolescentes y alinear la legislación correspondiente a la edad mínima para el matrimonio en todas las entidades federativas, establecida a partir de los 18 años.

Ante este panorama, el legislador señala como fundamental garantizar a este sector sus derechos a la salud, educación, empleo, actividades recreativas como la tecnología de la información y las comunicaciones, y su efectiva participación en la adopción de decisiones.

“Los jóvenes conforman la generación más numerosa de la historia, por lo tanto, necesitan el apoyo indiscutible de esquemas de políticas públicas que se caractericen por mecanismos que no únicamente reviertan deficiencias, sino también ofrezcan oportunidades para acceder a servicios sociales suficientes y de calidad”, expresó.

Expuso que la propuesta busca preceptuar sus derechos y atención reconociendo a este grupo de la población, desde la óptica del sector público, como actores estratégicos para el desarrollo del país.

El documento establece medidas para garantizar la gratuidad de la educación pública obligatoria y para procurar su accesibilidad material, económica y geográfica, sin discriminación, con derecho a participar, a ser escuchados y tomados en cuenta en todos los procesos judiciales y de procuración de justicia.

Este ordenamiento, también tiene un apartado enfocado en los jóvenes migrantes, donde se estipulan los estándares mínimos para que los espacios de alojamiento o albergues brinden la atención adecuada, que se respete el principio de separación y el derecho a la unidad familiar, de modo tal que si se trata de menores de edad no acompañados o separados, deberán alojarse en sitios distintos al que corresponde a las personas adultas.

Especifica que tratándose de jóvenes acompañados, podrán alojarse con sus familiares, salvo que lo más conveniente sea la separación de éstos en aplicación del principio de respeto y cumplimiento a disposiciones de protección en contrario.

Enfatiza que está prohibido devolver, expulsar, deportar, retornar, rechazar en frontera o no admitir, o de cualquier manera transferir o remover a un joven cuando su vida o su seguridad estén en peligro a causa de persecución o amenaza de la misma.

Precisa que para la defensa y protección de los derechos de los jóvenes a nivel nacional, las instituciones que la Federación, la Ciudad de México y sus alcaldías, los estados y los municipios deberán contar con personal capacitado y serán instancias especializadas las que procuren el respeto de tales derechos.

Plantea que se promoverán códigos o leyes en los que se definan los procedimientos adecuados y creen instituciones y autoridades enfocadas al tratamiento de quienes han infringido las leyes penales.

Entre las medidas que se impongan a los infractores se encuentran el cuidado, orientación, supervisión, asesoramiento, libertad vigilada, colocación en hogares de guarda, programas de enseñanza y formación profesional, así como otras posibilidades alternativas a la internación en instituciones, para asegurar que sean tratados de manera apropiada para su reintegración y adaptación social.

AM-MX/mla

The post Diputado del PT planea expedir Ley General de los Derechos de los Jóvenes appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Con gol de Chucky Lozano, PSV vence al Ajax 3-0

Siguiente noticia

Buscan que medios de comunicación públicos abonen al desarrollo intelectual de los mexicanos

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Buscan que medios de comunicación públicos abonen al desarrollo intelectual de los mexicanos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.