• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputado plantea exhortar a STPS crear medidas para erradicar el trabajo infantil

Redacción Por Redacción
9 junio, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de junio (AlMomentoMX).- El diputado Marco Antonio González Reyes, secretario de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, señaló que México se coloca como el segundo país de América Latina y el Caribe con más casos de trabajo infantil, sólo por debajo de Brasil y arriba de Perú, pese a que el artículo 123 de la Constitución Política lo prohíbe.

El morenista dijo que, de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en el país hay 3.6 millones de niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 17 años que trabajan, cantidad que representa el 12 por ciento de la población total de menores.

Por ello, planteó pedir que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y a las instituciones similares en las 32 entidades federativas, que fortalezcan de manera coordinada las medidas preventivas y las acciones de supervisión, para erradicar el trabajo infantil.

Expuso que el artículo 123 fracción III de la Carta Magna dijo que “queda prohibida la utilización del trabajo de los menores de quince años. Los mayores de esta edad y menores de dieciséis tendrán como jornada máxima la de seis horas”.

En tanto, los artículos 22 Bis, 23 y 175 de la Ley Federal del Trabajo, también refieren la prohibición de trabajo a menores de edad.

Mencionó que, de acuerdo con la STPS, los estados con mayores municipios con probabilidad de riesgo alto en trabajo infantil son: Chiapas, Oaxaca, Puebla, Jalisco, Durango, Campeche y Coahuila.

El trabajo infantil es una de las graves violaciones a los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

A nivel mundial, más de 160 millones laboran y al pasar largas horas en la vía pública y convertirla en su espacio de socialización y de actividad económica.

Esto pone en riesgo su desarrollo físico, mental y social, porque constantemente se encuentran expuestos a muchos riesgos.

Agregó que las razones de niñas, niños y adolescentes para trabajar “destaca que la mayor proporción lo hace para pagar su escuela y/o sus propios gastos, y una de las principales consecuencias para el hogar de que el menor deje de trabajar es que el ingreso se vería afectado”.

Conforme a la última Encuesta Nacional de Jornaleros (Enjo), 60 por ciento de esta población era originaria de localidades de alta o muy alta marginación, cerca de 40 por ciento pertenecía a una comunidad indígena y había hablantes de 29 lenguas distintas.

Además, el 60 por ciento de las niñas, niños y adolescentes llevaba a cabo actividades remuneradas en el campo; 10 por ciento, comerciales, ganadería o albañilería, y 30 por ciento, domésticas.

Por ello, Marco Antonio González considera indispensable que la STPS y sus homólogas en las entidades federativas prevengan y erradiquen el trabajo infantil, contribuyendo al diagnóstico y monitoreo de los objetivos nacionales, para lograr que la niñez y adolescencia gocen plenamente de sus derechos.

AM-MX/mla

The post Diputado plantea exhortar a STPS crear medidas para erradicar el trabajo infantil appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Insta Nestora Salgado a emparejar leyes con espacios infantiles

Siguiente noticia

Cualquier política migratoria debe partir de la seguridad humana: CNDH

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Cualquier política migratoria debe partir de la seguridad humana: CNDH


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.