• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados aprueban la Ley Silla: se garantiza el derecho a descansar en el trabajo

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles 2 de octubre, por unanimidad, la llamada Ley Silla, que modifica la Ley Federal del Trabajo (LFT) para proteger a los trabajadores de la obligación de laborar de pie durante toda la jornada. Con 476 votos a favor y cero en contra.

La Ley Silla busca garantizar que los empleadores proporcionen a sus empleados asientos adecuados para trabajar y descansar, así como establecer períodos de descanso obligatorios. “Es sustancial entrever y atender los daños o deterioros que acarrean las largas jornadas para las personas que permanecen de pie”, afirmaron los diputados, quienes señalaron que las largas horas en pie pueden causar problemas de salud como fatiga, dolores musculares y aparición de varices.

✅ #ÚltimaHora I Por unanimidad, la cámara de diputados aprueba la iniciativa de la #leysilla 🪑.
🔹https://t.co/OnoRd33bcc pic.twitter.com/0lDILNgXNI

— MX Político (@NoticiasMXP) October 2, 2024

La senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, fue la impulsora original de esta iniciativa el 13 de septiembre de 2023. Aunque fue aprobada en el Senado en febrero, la minuta quedó estancada en la Cámara Baja y fue desechada al finalizar la LXV Legislatura. Sin embargo, todos los grupos parlamentarios se unieron para revivir la propuesta, que fue discutida y votada de manera rápida en esta nueva legislatura.

La reforma incluye que cada centro de trabajo debe establecer en su reglamento interno los períodos de descanso y las normas que regulen el uso de sillas durante la jornada laboral. Esto es fundamental para mejorar las condiciones de trabajo y proteger la salud de los empleados, especialmente en sectores donde las labores pueden requerir estar de pie por largos períodos.

La Ley Silla no solo tiene un impacto positivo en la salud de los trabajadores, sino que también representa un paso importante hacia la mejora de sus condiciones laborales en México.

►La entrada Diputados aprueban la Ley Silla: se garantiza el derecho a descansar en el trabajo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Pese a lluvias, zonas de Valle de México siguen sin agua

Siguiente noticia

Audiencia de Ismael ‘El Mayo’ Zambada se adelanta en Nueva York

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Audiencia de Ismael ‘El Mayo’ Zambada se adelanta en Nueva York


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.