• Aviso de Privacidad
martes, agosto 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados aprueban Ley de Ingresos de la Federación 2024; pasa al Senado

Redacción Por Redacción
20 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular la Ley de Ingresos de la Federación 2024, la cual tuvo modificaciones a la que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador; ésta prevé ingresos por 9 billones 066 mil 45.8 millones de pesos para el siguiente año.

Con 260 votos a favor de Morena y aliados, 183 en contra de la oposición y una abstención se aprobaron 3 reservas, de las 778 que se presentaron en la discusión, la cual duró más de 15 horas. Estas modificaciones las presentaron los diputados afines de Marcelo Ebrard, el PT y el PVEM.

Uno de los cambios fue al artículo 21 que propuso diputado Carol Altamirano; esta propuesta antes fue presentada a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por lo que obtuvo el aval de la dependencia.

Esta modificación establece que la tasa de retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para ahorradores y quienes inviertan en instrumentos gubernamentales, como Cetes o bonos será de 0.5% y no 1.48% como planteó originalmente por la SHCP.

Esto significa que por cada mil pesos de rendimiento, no se cobrarán 14.8 pesos, sino cinco pesos. Actualmente la tasa es de 0.15% (1.5 pesos), por lo que la oposición insistió en que se mantuviera igual.

“Presentamos la reserva con la que se evita un golpe a la economía de miles de ahorradores. Reconocemos la apertura de la Secretaría de Hacienda y la intervención del coordinador Ignacio Mier para abrir diálogo con el Poder Ejecutivo”, dijo el diputado Carol Altamirano, afín a Marcelo Ebrard.

Otra reserva que pasó fue la que presentó la diputada petista Lilia Aguilar, la cual modificó el artículo 22 para reducir la carga fiscal de Pemex de 40% a 30%.

“(Esto) permitiría fortalecer a Pemex en su posición financiera, que exista un mejor perfil de su deuda, estabilizar la caída de la producción observada en años previos, mejorar las perspectivas de producción futura y que haya mayor producción y mayores ingresos a la actividad petrolera”, señaló la legisladora.

La tercera reserva fue para establecer que las operaciones de transferencia de bienes, derechos y obligaciones que realicen las empresas productivas del Estado no constituyen una enajenación para efectos fiscales: es decir, que no sea interpretada como una venta.

La minuta fue enviada al Senado para su discusión y votación, la cual debe ser a más tardar el 30 de octubre.

jpob

►La entrada Diputados aprueban Ley de Ingresos de la Federación 2024; pasa al Senado se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

PAN cuestiona al titular del Sistema Público de Radiodifusión sobre el contenido que favorece a Morena

Siguiente noticia

AMLO y Teletón firman convenio con Daniel Robles, activista que presentó propuesta en La Mañanera

RelacionadoNoticias

Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Siguiente noticia

AMLO y Teletón firman convenio con Daniel Robles, activista que presentó propuesta en La Mañanera


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

Sheinbaum cedió a EU más que Santa Anna

UIF: De las cárceles a las finanzas

El Tío Sam nos va a salvar… ¿o nos va a enterrar?

Índice Flamígero.- Reforma Electoral: rumbo al bipartidismo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.