• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados avalan reforma de pueblos indígenas y afromexicanos

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma trascendental al artículo 2º constitucional, que reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como “sujetos de derecho público”. Este nuevo estatus les permitirá gestionar y recibir recursos presupuestales directamente, además de asegurar su derecho a ser consultados en proyectos que puedan afectar su territorio y su modo de vida.

El debate en el pleno se extendió por nueve horas, con 68 oradores de diversas bancadas presentando sus posturas. Aunque no había desacuerdos de fondo, los legisladores aprovecharon la tribuna para destacar los avances de esta reforma. Finalmente, la aprobación fue contundente: 483 votos a favor en lo particular.

Uno de los puntos más importantes de la reforma es que los pueblos originarios, al ser reconocidos como “sujetos de derecho público”, podrán recibir fondos del presupuesto público y ejercerlos de manera autónoma. Esto es un avance significativo en sus derechos, ya que antes solo eran considerados “sujetos de interés público”.

Además, la reforma garantiza el derecho a una consulta previa, libre, informada y culturalmente adecuada cuando se prevean proyectos legislativos o administrativos que pudieran impactar a estas comunidades. Asimismo, se establece la obligación del Estado de brindar asistencia legal, a través de intérpretes, traductores y defensores especializados, a las personas indígenas que lo requieran.

La diputada Vanessa López Carrillo, del PT, calificó la reforma como una oportunidad para “resarcir la deuda histórica” con los pueblos originarios, destacando que rompe con las políticas neoliberales que buscaban homogeneizar a las comunidades. Para ella, este paso es crucial en el proceso de reconciliación entre los diferentes grupos que componen la sociedad mexicana.

A pesar del amplio respaldo, algunos diputados de oposición señalaron que la reforma es solo un primer paso, y llamaron a garantizar que en el presupuesto del próximo año se asignen los recursos necesarios para hacer realidad estos derechos.

Tras su aprobación, la reforma fue enviada al Senad

►La entrada Diputados avalan reforma de pueblos indígenas y afromexicanos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Es y será siempre un honor estar con Obrador: Epigmenio Ibarra

Siguiente noticia

La diputada Mónica Elizabeth Sandoval Hernández notifica su incorporación al grupo parlamentario del PRI

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

La diputada Mónica Elizabeth Sandoval Hernández notifica su incorporación al grupo parlamentario del PRI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

EEUU, el Gran Soldado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.