• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados fijan fecha para discutir reformas de AMLO

Redacción Por Redacción
25 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este jueves, la Cámara de Diputados acordó las fechas para discutir las reformas judicial y de órganos autónomos propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales estableció el 22 de agosto como la fecha clave para abordar estas reformas, dejando abierta la posibilidad de incluir también la reforma electoral.

Con el apoyo mayoritario de Morena, PT y PVEM, se aprobó el orden del día para debatir, a partir del 1 de agosto, los dictámenes de las 18 reformas constitucionales presentadas por López Obrador el pasado 5 de febrero. Este calendario permite que, aunque la actual legislatura concluye sin mayoría calificada para Morena, las reformas se turnen a la siguiente legislatura que inicia en septiembre.

Morena y sus aliados confían en que el INE les otorgue la mayoría calificada mediante la asignación de diputados plurinominales, alcanzando una sobrerrepresentación del 74% en la Cámara de Diputados.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo, explicó que el 15 de agosto se presentará un dictamen modificado de la reforma judicial, tras incorporar propuestas surgidas en los foros de discusión. Además, se espera abordar la reforma electoral, pendiente de acuerdo entre las comisiones correspondientes.

Desde abril, la Comisión de Puntos Constitucionales publicó los proyectos de dictamen de cada una de las reformas, basados en las iniciativas presidenciales sin incluir otras propuestas. De acuerdo con la normatividad de la Cámara, las iniciativas sin dictamen se archivan, por lo que estos dictámenes reactivan las iniciativas, permitiendo su discusión en la siguiente legislatura.

Robledo detalló que, a partir del 1 de agosto y hasta el 22 o 23 de agosto, se discutirán 14 iniciativas en sesiones continuas. Además, se calendarizarán dos dictámenes adicionales, uno sobre desimplificación administrativa, que propone subsumir funciones de órganos autónomos en el Ejecutivo, y otro sobre extinción de organismos autónomos.

La reforma electoral aún no tiene fecha específica para su dictamen, debido a que requiere un acuerdo entre tres comisiones. El acuerdo aprobado impide la presentación de reservas por parte de los legisladores, con el objetivo de evitar retrasos en la aprobación de los dictámenes por parte de la oposición.

►La entrada Diputados fijan fecha para discutir reformas de AMLO se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El nuevo líder del Cártel de Sinaloa: ¿Quién es el sucesor de «El Mayo» Zambada?

Siguiente noticia

Sala Superior del TEPJF revisará caso de elección en alcaldía Cuauhtémoc

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Sala Superior del TEPJF revisará caso de elección en alcaldía Cuauhtémoc


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Slim: el plan A, B y C de Sheinbaum

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.