• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Discriminación es lo más difícil del camino: migrante hondureña

Redacción Por Redacción
18 noviembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de noviembre (AlMomentoMX).- Sarahi Nuñez, integrante de la caravana migrante y originaria de Honduras, afirma que no son las vicisitudes del clima o el desconocimiento de lo que pasará una vez en la frontera con Estados Unidos lo que es doloroso, sino los insultos con los cuales son recibidos en algunos estados de la república mexicana.

“Hay gente muy buena que nos ha ayudado mucho, pero también hay bastantes que desde los carros nos gritan: mugrosos, lárguense de aquí, dejen de estorbar, apestosos o regresen a su país”, narró la mujer, quien viaja con su esposo y su hija de dos años.

“Y claro yo siento feo por mi nena y los demás también se sienten mal porque los que nos desprecian no saben la situación que vivimos allá”, mencionó con dolor la mujer centroamericana de 23 años edad.

Si bien destacó el apoyo y cariño que ha recibido de las autoridades y la sociedad mexicana, sus ojos se llenaron de lágrimas al mencionar que la parte más difícil de su trayecto ha sido la discriminación.

“Yo había visto videos en internet de cómo trataban mal a los mexicanos en Estados Unidos y sentía feo porque pensaba que nos ofendían a todos como latinos, pero ya veo que no todos sentimos lo mismo”, relató mientras limpiaba su cara con la manga de su sudadera.

Con el sueño de llegar al “otro lado” para darle una vida mejor a su hija y a su madre que se quedó en Honduras, Sarahí consideró que su país “queda bien con la gente que tiene y hace menos a los pobres”.

“Mi hermana estaba embarazada, se puso mal, no teníamos dinero para los médicos y se murió su bebé de siete meses. Tuvimos que pedir el ataúd a la alcaldía porque no teníamos dinero para sacarlo del hospital”, comentó.

Por situaciones como esa y otras que asegura tienen que ver con violencia y narcotráfico es que Sarahí Nuñez, quien sostenía fuerte la carriola de su hija mientras narraba parte de su historia, dejó atrás su país.

Aunque truncó sus estudios cuando su padre falleció, dijo que de llegar a Estados Unidos trabajaría “duro” para darle una carrera a su hija y enviar dinero a su madre que vive a más de una hora de Tegucigalpa.

“El único miedo que tengo es llegar hasta allá y que me deporten después de tanto sacrificio que hemos hecho”, finalizó la mujer.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

The post Discriminación es lo más difícil del camino: migrante hondureña appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El golfista mexicano Abraham Ancer es felicitado por Peña Nieto

Siguiente noticia

Muere el narcotraficante Héctor Beltrán Leyva

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Muere el narcotraficante Héctor Beltrán Leyva


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

Poza Rica, sin ayuda internacional

Moldean PAN sin levadura

Los Primos del Huachicol

El relanzamiento del PAN, sacudida a la 4-T

El PAN sin brújula

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.