• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“El discurso del odio y del populismo avergüenza a los pueblos de los tres países”. Ernesto Cordero

Redacción Por Redacción
13 octubre, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Al recibir en sesión solemne del Senado, al Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, el senador Cordero Arroyo, presidente de la Mesa Directiva, destacó que ninguna posición que busque construir muros, excluir aliados o negar el camino andado debe prevalecer en América del Norte. México, Estados Unidos y Canadá hemos construido un rumbo común y ahora más que nunca debemos defenderlo; señaló puntual el senador Cordero: “el discurso del odio y del populismo nos avergüenza a los pueblos de los tres países, no debemos perder la capacidad de indignación ante cualquier embate que atente contra las libertades y los derechos de quienes habitamos en la región de América del Norte”.

Advirtió el legislador mexicano, que México y Canadá son aliados en la defensa del comercio global, la integración, la transferencia tecnológica y de conocimientos como herramientas para mejorar la calidad de vida, la salud, la educación y las oportunidades de empleo y participación de jóvenes. “La respuesta no está en cerrar fronteras, sino en diseñar mecanismos que impulsen el desarrollo y la transformación de nuestras sociedades. Este es el reto que tenemos hoy. Vayamos juntos hacia el futuro”, subrayó Cordero.

El presidente de la Mesa Directiva enfatizó que es responsabilidad de los líderes de la región hacer frente a los embates del proteccionismo, y ninguna posición que busque construir muros, excluir a los aliados o negar el camino andado, debe prevalecer en América del Norte.

“Los tres países hemos construido un rumbo común y ahora, más que nunca, debemos defenderlo”, sostuvo.

Dijo que el futuro presenta retos enormes y no es posible atenderlos de forma individual, por lo que se necesitan acciones regionales y globales.
“Debemos trabajar para la protección de los derechos humanos y la inclusión social y financiera de todas las personas alrededor del mundo”, apuntó.

Al inicio del encuentro, Ernesto Cordero Arroyo agradeció, a nombre del Senado de la República, la ayuda brindada por el pueblo canadiense tras los terremotos ocurridos en México: “su solidaridad y mensajes de aliento ante la pérdida de vidas humanas y materiales fortalece nuestro espíritu y nos reafirma en la convicción de que somos pueblos hermanos”.

El premier ministro, Justin Trudeau, expresó sus condolencias a nombre de todos los canadienses por los complicados momentos que atraviesa México; “sé que se están recuperando de dos sismos y de un huracán, estamos con ustedes y los apoyamos”.

Recordó que los mexicanos apoyaron a Canadá “cuando nos enfrentábamos a incendios forestales. Ahora nosotros estaremos con ustedes, mientras trabajan para recuperarse”, subrayó.

Destacó que en tiempos “inciertos e imprevisibles” ambas naciones tendrán que enfrentar muchos retos, “pero si los enfrentamos juntos, sé que podemos tener éxito. El vínculo entre Canadá y México, y lo que es más importante, el vínculo entre nuestros pueblos, crece día a día”.

Nuestros vínculos bilaterales son más fuertes de lo que lo hayan sido jamás, nuestras economías están estrechamente integradas, estamos juntos en el mundo y tenemos una visión compartida del progreso, aseguró.

Dijo que las normas laborales progresistas serán la base para “aseguraremos que se modernice el TLCAN y para que recuperemos un mundo libre y justo”, pero, para ello, necesitamos el apoyo popular.

El crecimiento de la agenda comercial también depende de los frutos de un comercio justo “para tener una situación de ganar, ganar y ganar”, por lo que es fundamental “que ayudemos a que se consigan mejores normas y salarios y mejores condiciones de trabajo”.

Nuestro reto –apuntó– está en asegurarnos que todos se beneficien del crecimiento económico y lo haremos siguiendo una visión progresista y ambiciosa, que pueda y sea el futuro.

Dijo que la clase media mexicana se encuentra en crecimiento y “para que este crecimiento continúe, tenemos que asegurarnos que las familias sigan prosperando aquí, en Canadá y en todo el mundo”.

Trudeau consideró indispensable garantizar que los trabajadores sean protegidos por normas laborales progresistas, pues tienen que saber que los gobiernos y sus empleadores los cuidan.

Para el premier canadiense las prioridades políticas y económicas cotidianas deben ser la de los ciudadanos y seguir trabajando en el área de la igualdad de género; “es una idea que todas la naciones del mundo han de apoyar”. Agradeció la ayuda de México a favor de que se incluya un capítulo del TLCAN en esta materia.

Hay violencia en contra de las mujeres y niñas en todas las facetas de la vida cotidiana, de ahí la importancia de seguir empujando en pro de sus derechos en México y en todo el mundo, mencionó.

Tenemos ante nosotros la oportunidad de modernizar un acuerdo de varias décadas, por ello no podemos dejarla pasar, especialmente en el área de derechos humanos.

Refirió que la zona de libre comercio de América del Norte es el mayor mercado de todo el mundo, el cual representa más de un cuarto del PIB mundial, “y sólo somos tres países, esto es algo increíble”.

No obstante, señaló que en nuestra sociedad, cada vez más globalizada, hay personas que están atemorizadas de ser dejadas atrás, mientras que el aislamiento crece en muchas esquinas del mundo. Nuestros pueblos no han de vivir atemorizados y nosotros como líderes tampoco podemos sucumbir al miedo, apuntó.

En los años futuros y en los retos a los que nos vamos a enfrentar tenemos que trabajar juntos y cooperar por una mejor América del Norte, la cual “sólo puede surgir de un México fuerte, de un Canadá fuerte y de un Estados Unidos fuerte”.

Todos somos socios e incluso enfrentándonos al cambio y la imprevisibilidad hemos de recordarlo, a través de la colaboración. El compartir esto es como conseguiremos que haya un cambio real, duradero y significativo para la clase media. “Espero que siempre sigamos siendo socios y amigos”, insistió.

Asistieron a esta sesión solemne el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso; el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal; la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Ana Lilia Herrera Anzaldo, el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín; la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland.

Noticia anterior

Convoca México a países de Latinoamérica a reforzar colaboración en sanidad avícola

Siguiente noticia

Paco Rodríguez apunta con el Índice Flamígero – Caballo de Troya en la Política MXN Televisión

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Paco Rodríguez apunta con el Índice Flamígero - Caballo de Troya en la Política MXN Televisión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

Veracruz, la violencia sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.