• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Disminuye 95 por ciento el robo de combustible en México e incrementa producción de crudo

Redacción Por Redacción
24 abril, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de abril (AlmomentoMX).- En cumplimiento a la instrucción del Gobierno de México para acabar con el robo de combustible en el país, el Director General de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza, informó hoy que este ilícito, que daña la economía nacional y pone en riesgo la vida de los ciudadanos, disminuyó 95 por ciento, de noviembre de 2018 a abril de 2019.

Al acompañar al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, Romero Oropeza explicó que el robo de combustibles pasó de 81 mil barriles diarios en noviembre de 2018, a 4 mil en abril de 2019; por lo que la estrategia es efectiva y ha generado un ahorro para PEMEX de 12 mil millones de pesos.

Al informar sobre los avances, a tres meses de la implementación del Plan Conjunto para acabar con el Robo de Combustible, el Director General de PEMEX aseguró que se regularizó el volumen y ventas de las gasolinas magna, premium, diésel y turbosina, y que hay inventario suficiente para abastecer la demanda nacional.

Como ejemplo, dijo, en las terminales terrestres se cuenta con inventarios de 9.3 millones de barriles, es decir, ocho días de combustible para abastecer a todo el país, y en el caso de la turbosina se implementaron todas las acciones necesarias para contar con producto en todos los aeropuertos.

Octavio Romero Oropeza explicó que, durante la Semana Santa, que son días en los que aumenta el consumo de combustible en el país, se implementó una estrategia enfocada en incrementar el volumen transportado por ductos y distribución de combustibles por pipas, con una mayor vigilancia y atención oportuna en las tomas clandestinas.

Durante la conferencia de prensa, el Director General de PEMEX expuso que se está tendiendo concreto en las zonas en donde está prácticamente el 100 por ciento de las tomas clandestinas, en aproximadamente 15 kilómetros de los ductos Tuxpan-Azcapotzalco y Tuxpan-Tula.

“Eso impide, o dificulta mucho, la perforación de los ductos. Desde que iniciamos esto, no hay en la zona que se va tapando una sola toma clandestina”, aseguró Romero Oropeza.

Informó que del total de pipas que adquirió el Gobierno de México para transportar combustible, 428 ya están en operación y se espera que a finales del mes las 612 estén funcionando al 100 por ciento.

Por otra parte, explicó que, en enero del 2018, la producción de crudo era del orden de un millón 928 mil barriles diarios y disminuyó durante ese año, hasta ubicarse en enero de 2019 en un millón 626 mil barriles de petróleo, mientras que en febrero fue de alrededor de un millón 700 mil barriles, promedio que se mantiene hasta el mes de abril.

AM.MX/fm

The post Disminuye 95 por ciento el robo de combustible en México e incrementa producción de crudo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Construcción del Nuevo Aeropuerto en Santa Lucía comenzará el próximo lunes: AMLO

Siguiente noticia

Farmacéutica, Energía y Construcción, industrias más propensas a la corrupción

RelacionadoNoticias

Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Siguiente noticia

Farmacéutica, Energía y Construcción, industrias más propensas a la corrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Defenestrar a Adán purificaría el ambiente

¿Polígrafo? Sólo aprieta las nalgas

Impunidad

Fidel y el Che se bajan del pedestal: legalidad, autonomía y símbolos en la CDMX

Gentrificación: ¿Invasión o integración?

No regresará carga al AICM: president(a), habrá consecuencias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.