• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Disminuye 95 por ciento el robo de combustible en México e incrementa producción de crudo

Redacción Por Redacción
24 abril, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de abril (AlmomentoMX).- En cumplimiento a la instrucción del Gobierno de México para acabar con el robo de combustible en el país, el Director General de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza, informó hoy que este ilícito, que daña la economía nacional y pone en riesgo la vida de los ciudadanos, disminuyó 95 por ciento, de noviembre de 2018 a abril de 2019.

Al acompañar al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, Romero Oropeza explicó que el robo de combustibles pasó de 81 mil barriles diarios en noviembre de 2018, a 4 mil en abril de 2019; por lo que la estrategia es efectiva y ha generado un ahorro para PEMEX de 12 mil millones de pesos.

Al informar sobre los avances, a tres meses de la implementación del Plan Conjunto para acabar con el Robo de Combustible, el Director General de PEMEX aseguró que se regularizó el volumen y ventas de las gasolinas magna, premium, diésel y turbosina, y que hay inventario suficiente para abastecer la demanda nacional.

Como ejemplo, dijo, en las terminales terrestres se cuenta con inventarios de 9.3 millones de barriles, es decir, ocho días de combustible para abastecer a todo el país, y en el caso de la turbosina se implementaron todas las acciones necesarias para contar con producto en todos los aeropuertos.

Octavio Romero Oropeza explicó que, durante la Semana Santa, que son días en los que aumenta el consumo de combustible en el país, se implementó una estrategia enfocada en incrementar el volumen transportado por ductos y distribución de combustibles por pipas, con una mayor vigilancia y atención oportuna en las tomas clandestinas.

Durante la conferencia de prensa, el Director General de PEMEX expuso que se está tendiendo concreto en las zonas en donde está prácticamente el 100 por ciento de las tomas clandestinas, en aproximadamente 15 kilómetros de los ductos Tuxpan-Azcapotzalco y Tuxpan-Tula.

“Eso impide, o dificulta mucho, la perforación de los ductos. Desde que iniciamos esto, no hay en la zona que se va tapando una sola toma clandestina”, aseguró Romero Oropeza.

Informó que del total de pipas que adquirió el Gobierno de México para transportar combustible, 428 ya están en operación y se espera que a finales del mes las 612 estén funcionando al 100 por ciento.

Por otra parte, explicó que, en enero del 2018, la producción de crudo era del orden de un millón 928 mil barriles diarios y disminuyó durante ese año, hasta ubicarse en enero de 2019 en un millón 626 mil barriles de petróleo, mientras que en febrero fue de alrededor de un millón 700 mil barriles, promedio que se mantiene hasta el mes de abril.

AM.MX/fm

The post Disminuye 95 por ciento el robo de combustible en México e incrementa producción de crudo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Construcción del Nuevo Aeropuerto en Santa Lucía comenzará el próximo lunes: AMLO

Siguiente noticia

Farmacéutica, Energía y Construcción, industrias más propensas a la corrupción

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Farmacéutica, Energía y Construcción, industrias más propensas a la corrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.