• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Divorcios aumentaron 61.4% en plena pandemia de covid

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-  En 2021, durante la crisis sanitaria por la pandemia de covid-19, en México se registraron 33 divorcios por cada 100 matrimonios celebrados, de acuerdo con los resultados de la Estadística de Divorcios 2021.

Esta estadística, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indicó que 149 mil 675 parejas decidieron disolver su matrimonio, lo que representó el 61.4% más que en 2020. Del total de divorcios, 10% se resolvió vía administrativa y 90% vía judicial.

Según Proceso, de este total, 149 mil 234 fueron parejas heterosexuales, y 441 fueron parejas del mismo sexo, de los cuales 288 fueron entre mujeres y 153 entre hombres, indicó en un comunicado.

Las entidades que registraron las mayores tasas de divorcios por cada 10 mil habitantes de 18 años o más fueron: Campeche, con 46.6%, Sinaloa, con 40.2% y Coahuila de Zaragoza, con 37.4% La tasa nacional fue de 16.9 por ciento.

Las entidades que reportaron menos divorcios fueron: Veracruz de Ignacio de la Llave, con 15.5%, Jalisco y Oaxaca, con 18.6 y 18.7%, respectivamente.

Los divorcios en el país se incrementaron en los últimos años. La tasa nacional de divorcios por cada 10 mil habitantes de 18 años o más pasó de 13.0 en 2012 a 16.9 en 2021. El año 2020 que coincidió con el inicio de la pandemia por covid-19, presentó una disminución respecto a 2019.

Las principales causas de divorcio a nivel nacional fueron: divorcio incausado, con 65.9% (98 mil 653), el mutuo consentimiento, con 32.7% (48 mil 977) y por la separación del hogar conyugal por más de un año, con o sin causa justificada, con 0.43 % (644) casos.

En México, las mujeres se divorcian ligeramente más jóvenes que los hombres. La edad promedio es de 39.6 y de 42.2 años, respectivamente.

De 2017 a 2019 los casos con divorciantes del mismo sexo se incrementaron. En 2020, año en que inició la pandemia, se presentó un descenso y en 2021 continuó su aumento. El número de casos entre los matrimonios integrados por mujeres fue superior al de los integrados por hombres.

Durante 2021, de los 134 mil 663 divorcios judiciales registrados en México, 25.1% de los matrimonios extinguidos tenía una o un hijo menor de edad; 18.8% contaba con dos hijas y/o hijos; 6.7%, con más de dos; 48.8% no tenía menores al momento de efectuarse el divorcio y 0.6 % de los casos no lo especificó.

En 45.4% de los divorcios judiciales, la custodia de las y los hijos se asignó a alguna de las personas divorciantes, en 48.8 % de los casos no se otorgó a ninguna, en 5.1% se concedió a ambas partes y en 0.6% de los casos no se especificó.

“Cuando la custodia no se otorga, es porque no hay hijas o hijos menores o ya no dependen de los padres cuando ocurre el divorcio. Tampoco se otorga la custodia, patria potestad ni la pensión alimenticia, cuando queda pendiente algún recurso al momento que se disuelve el vínculo matrimonial. Tales recursos dependen de otro proceso civil”, añadió.

De los divorcios judiciales que se llevaron a cabo en 2021, en 44.8% de los casos se otorgó la patria potestad a ambas partes divorciantes, en 5.7% a alguna de estas y en 48.8% no se otorgó a ninguna, porque en el matrimonio disuelto no había menores o ya no dependían de sus padres. En 0.6 % de los casos no se especificó.

Cuando se lleva a cabo un divorcio, la pensión alimenticia puede asignarse a las y los hijos, a la o al cónyuge, a ambos o a ninguna de las partes. En 2021 la pensión alimenticia se asignó a las y los hijos en 47.9% de los casos.

De acuerdo con los resultados del año estadístico 2021, 31.2% de los matrimonios se disolvió legalmente después de 20 años de matrimonio, 46.6% duró entre seis y 20 años, 20.7% tuvo una duración legal entre uno y cinco años y, en 1.2 % de los casos, la duración fue menor a un año.

JAM

El cargo <strong>Divorcios aumentaron 61.4% en plena pandemia de covid</strong> apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

AMLO ya traicionó. Ya mintió. Y ¿ya robó? *♪ Una guacamaya pinta, le dijo a la colorada ♪  

Siguiente noticia

Orlene se degrada a depresión tropical

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Orlene se degrada a depresión tropical


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

El riesgoso boom del café por clima y especulación

La estrategia de Putin para el 15 de mayo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.