• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dos empresas en la mira del SAT por escisión y evasión de impuestos

Redacción Por Redacción
5 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha tomado una medida contundente contra dos empresas por transmisión indebida de pérdidas fiscales, marcando un hito desde la reforma al Código Fiscal de la Federación en 2018. Esta acción representa un paso significativo en la lucha contra la evasión fiscal en México.

Las empresas afectadas, cuyos domicilios fiscales se encuentran en las alcaldías Cuajimalpa y Benito Juárez de la Ciudad de México, están involucradas en el sector de la construcción. Una de ellas se dedica específicamente a la construcción de carreteras, autopistas, puentes y aeropistas, mientras que la otra se enfoca en obras de ingeniería civil y obra pesada.

Según el SAT, estas empresas han utilizado la transmisión indebida de pérdidas fiscales a través de un proceso de escisión para evadir impuestos. Esta práctica consiste en dividir una empresa en dos entidades separadas, de manera que una de ellas absorbe las pérdidas financieras de la otra, permitiendo así la deducción de impuestos sobre pérdidas que originalmente no corresponden a la entidad que las registra.

Normalmente, el SAT coloca en la lista negra a empresas por emitir facturas falsas para respaldar operaciones ficticias o disfrazar gastos con el fin de evadir impuestos. En este caso particular, las empresas utilizaron la estrategia de la escisión para disminuir artificialmente su carga tributaria.

La Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) permite a las empresas registrar pérdidas fiscales cuando sus deducciones autorizadas superan sus ingresos acumulables en un ejercicio fiscal. Sin embargo, en situaciones de escisión, estas pérdidas deben distribuirse correctamente entre las entidades escindentes y escindidas que comparten el mismo giro comercial.

El proceso seguido por el SAT incluyó la emisión de oficios individuales a las empresas notificándoles su inclusión en la lista global definitiva. Posteriormente, se les brindó la oportunidad de presentar pruebas para demostrar que no incurrieron en la transmisión indebida de pérdidas fiscales, aunque el SAT determinó que no lograron desvirtuar las acusaciones en su contra.

Finalmente, el nombre de las empresas, sus domicilios fiscales, actividades y Registro Federal de Contribuyentes (RFC) serán publicados tanto en la página del SAT como en el Diario Oficial de la Federación, como parte de las medidas de transparencia y combate a la evasión fiscal.

►La entrada Dos empresas en la mira del SAT por escisión y evasión de impuestos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Mario Delgado recibe apoyo de rectores y SNTE como próximo titular de la SEP

Siguiente noticia

Guerra de la Tortilla: Estados Unidos vs. México en disputa por el maíz

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Guerra de la Tortilla: Estados Unidos vs. México en disputa por el maíz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

El ocaso armado

A la Mao, con Noroña

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.