• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dos millones 85 mil 208 hogares sin agua en México

Redacción Por Redacción
20 marzo, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de marzo (AlmomentoMX).- De los más de 32 millones de hogares que hay en el país, 68 por ciento cuenta con una dotación diaria de agua, mientras que 7 por ciento no reciben agua por tubería, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En el marco del Día Mundial del Agua (el 22 de marzo), el organismo destacó a través de un comunicado que 93 por ciento de los hogares (30.8 millones de viviendas) reciben agua dentro de su propiedad, aunque no todos diariamente.

Así, 13 por ciento del total de hogares (4.3 millones) recibe agua cada tercer día, 5.26 por ciento (un millón 732 mil) tiene agua dos veces por semana, 3.96 por ciento (un millón 305 mil) reciben agua una vez por semana y 3.13 por ciento (un millón 33 mil) de vez en cuando.

En tanto, el 7.0 por ciento de las viviendas en el país, que equivalen a dos millones 085 mil 208 hogares, no reciben agua por tubería y la consiguen por otro medio, precisó el organismo.

Las entidades federativas con mayor número de hogares que cuentan con dotación diaria de agua son el Estado de México, Ciudad de México y Jalisco; por el contrario, Baja California Sur, Tlaxcala y Guerrero registran menos hogares con dotación diaria de agua.

Respecto al impacto en el medio ambiente y en recursos naturales, las Cuentas del Agua muestran que en 2016 se extrajo un 24 por ciento más de agua que en 2003.

Los resultados obtenidos para 2016 muestran que el Ciclo Económico del Agua inicia con el recurso proveniente de acuíferos, ríos, arroyos y/o de la lluvia.

De estos cuerpos de agua se extraen un poco más 216 millones de metros cúbicos para consumo de la población, agricultura, ganadería, industria, comercio y servicios.

A su vez, el retorno del agua al medio ambiente es de poco más de 186 millones de metros cúbicos (86 por ciento), aunque no toda es aprovechable para el consumo, pues puede corresponder a fugas en los sistemas de alcantarillado, a aguas residuales tratadas y no tratadas, o a procesos de pérdida similares.

AM.MX/fm

The post Dos millones 85 mil 208 hogares sin agua en México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

No está en juego la continuidad de Gobierno, sino el bienestar del país: Peña Nieto

Siguiente noticia

Niega Oceanografía imputaciones obre trata de personas

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia
????????????????????????????????????

Niega Oceanografía imputaciones obre trata de personas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.