Elon Musk, el hombre más rico del mundo y CEO de Tesla, ha generado controversia al insinuar que la intervención del Ejército de Estados Unidos podría ser necesaria para derrotar a los cárteles mexicanos.
En un tuit publicado el 1 de febrero, Musk retuiteó un mensaje de Mario Nawfal, un periodista ciudadano, que destacaba el aumento en los decomisos de fentanilo en México, justo antes de la inminente imposición de aranceles del 25% por parte del presidente estadounidense Donald Trump.
Ultimately, I doubt the cartels can be defeated without US Special Operations https://t.co/gEfAhyruo5
— Elon Musk (@elonmusk) February 1, 2025
Musk comentó: «En última instancia, dudo que los cárteles (mexicanos) puedan ser derrotados sin las Operaciones Especiales de Estados Unidos«.
Esta declaración se produce en un contexto donde la administración Trump ha intensificado su retórica contra el tráfico de drogas y la migración ilegal desde México.
Nawfal había informado que las autoridades mexicanas habían decomisado 18 kilos de fentanilo y 2 kilos de heroína escondidos en un autobús, justo horas antes de que entraran en vigor los aranceles.
La Casa Blanca ha argumentado que estos aranceles son una respuesta directa al tráfico de fentanilo y a la crisis migratoria.
¿Despliegue del ejército de EEUU?
La propuesta de Musk resuena con una iniciativa presentada por congresistas republicanos en enero de 2023, donde se sugirió el despliegue del Ejército estadounidense en México para combatir a los cárteles. Los representantes Dan Crenshaw y Michael Waltz argumentaron que los cárteles han prosperado debido a la falta de acción por parte del gobierno mexicano.
William Barr, exfiscal general durante la administración Trump, también apoyó esta idea, afirmando que las administraciones mexicanas no han estado dispuestas a enfrentarse a los cárteles.
En un artículo publicado en The Wall Street Journal, Barr destacó que solo el expresidente Felipe Calderón mostró determinación para combatir el narcotráfico.
Las declaraciones de Musk han provocado reacciones mixtas. Mientras algunos ven su comentario como un llamado a la acción, otros lo critican por sugerir una intervención militar en un país soberano.
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha defendido la lucha contra el fentanilo en México y ha rechazado cualquier insinuación de que su gobierno no esté haciendo lo suficiente.
Con información de El Financiero
►La entrada «Dudo que los cárteles puedan ser derrotados sin intervención de EEUU»: Elon Musk se publicó primero en MxPolítico.◄