• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Durante gobierno de AMLO, los jóvenes serán prioridad

Redacción Por Redacción
15 julio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Ilustrativa/ Foto: Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de julio, (AlMomentoMX).- Luisa María Alcalde, Secretaria del Trabajo para la próxima administración federal, señaló que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro será una prioridad del gobierno entrante.

En entrevista tras reunirse con el virtual ganador de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador, dijo que “va a ser un programa muy grande, que va a atender la enorme problemática de la juventud a la que se le ha dado la espalda, que no tiene oportunidades ni de estudiar ni de trabajar”.

Abundó que “la idea es que nos ayuden muchísimo los empresarios, los tutores, para que le enseñen a esta juventud y salgamos todos adelante y sobre todo ayudemos a pacificar al país”.

Indicó que será un programa que impulsará a “dos millones 300 mil (jóvenes) para que se vinculen con empresas, para que se capaciten, para que adquieran nuevas herramientas y se puedan después incorporar al mercado de trabajo”.

Señaló que a “300 mil les vamos a encontrar un lugar en la educación en universidades, en preparatorias y todos van a recibir una beca: los estudiantes de dos mil 400 pesos mensuales y los que van a trabajar de tres mil 600 pesos mensuales”.

Detalló que “el presupuesto ya está estimado, va a costar el programa cerca de 108 mil millones de pesos; sobre todo del programa la idea está en las becas de los jóvenes que van a trabajar y que van a estudiar”.

Acompañada por el representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Horacio Duarte, abundó que este programa estaría a cargo de la que sería la Subsecretaría de Empleo y Previsión Social.

Abundó que otros temas que impulsará la dependencia serán los del salario mínimo, “traemos sin lugar a dudas un tema con la nueva reforma laboral, se abren muchas posibilidades de empezar a pensar en la libertad y la democracia sindical”.

Destacó que se buscará encontrar “mayores equilibrios que nos permitan mejorar el salario y las protecciones de las mujeres y hombres que viven de su trabajo”.

“Nos vamos a reunir con todos: con empresarios, con todos los sectores, con líderes sindicales, con organizaciones de la sociedad civil, con todos nos vamos a reunir, nadie quedará excluido de este proceso”, agregó.

AM-MX/mla

The post Durante gobierno de AMLO, los jóvenes serán prioridad appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Hamas anuncia alto al fuego tras bombardeos en Gaza

Siguiente noticia

Reducción de subsecretarías en la SEP durante la administración de AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Reducción de subsecretarías en la SEP durante la administración de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias

PVEM ¿ratas, canguros o piojos?

La historia que México no quiere vivir

Gritar por Palestina y callar por México

Índice Flamígero.- Así nació la primera reforma política 1977

Huachicoleros insertos en la médula del Estado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.