• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ebrard advierte sobre el panel de maíz transgénico: «A lo mejor nos lo ganan»

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, expresó su preocupación por el inminente fallo del panel de arbitraje entre México y Estados Unidos sobre el maíz transgénico, cuya resolución se dará a conocer el 14 de diciembre.

A su salida del Colegio de México, donde participó en un seminario sobre América del Norte, Ebrard comentó que “a lo mejor nos lo ganan”, refiriéndose a la posibilidad de que México pierda el arbitraje.

Ebrard destacó la importancia del panel, señalando que establece un precedente crucial para futuras negociaciones con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. “Es un gran recurso para nosotros, de punto de partida”, afirmó, subrayando que las controversias en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) están siendo atendidas adecuadamente.

Desde la implementación del decreto en 2020 y 2023 por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que prohíbe el uso de maíz transgénico para siembra agrícola, la relación comercial entre México y Estados Unidos ha estado bajo tensión. Este decreto busca proteger los maíces nativos del país de la contaminación genética, pero ha sido cuestionado por el gobierno estadounidense, que argumenta que la prohibición carece de base científica y viola los compromisos establecidos en el T-MEC.

Ebrard también mencionó que la posición de México es más favorable ahora que hace seis años. “Estamos en una circunstancia muy peculiar; somos el principal exportador que no éramos hace seis años”, comentó, refiriéndose al crecimiento en las exportaciones mexicanas.

El secretario anticipó que, tras el fallo preliminar, habrá un período de 45 días para que México cumpla con las resoluciones del panel o enfrente posibles represalias económicas. Esto podría incluir nuevos aranceles a productos mexicanos si no se revoca el decreto sobre el maíz transgénico.

La situación es crítica, ya que Estados Unidos es uno de los principales proveedores de maíz a México. En 2022, las importaciones mexicanas de maíz estadounidense alcanzaron un valor de más de cinco mil millones de dólares. La comunidad agrícola y los expertos están atentos a cómo se desarrollará este proceso y qué implicaciones tendrá para la seguridad alimentaria y la economía mexicana.

Con la llegada de Trump a la Casa Blanca nuevamente, las negociaciones sobre este tema se tornarán aún más complejas. Ebrard concluyó enfatizando la necesidad de estar preparados para enfrentar los desafíos que se avecinan en esta relación bilateral y destacó la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo con Estados Unidos.

►La entrada Ebrard advierte sobre el panel de maíz transgénico: «A lo mejor nos lo ganan» se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, dictamen que modifica la estructura del Gobierno Federal

Siguiente noticia

Javier May acusa a exsecretario de Seguridad de vínculos con criminales en Tabasco

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Javier May acusa a exsecretario de Seguridad de vínculos con criminales en Tabasco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

El reparto de culpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.