• Aviso de Privacidad
miércoles, septiembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ebrard participará en una marcha en Florida para protestar contra ley racista

Redacción Por Redacción
1 julio, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Marcelo Ebrard critica la nueva ley de inmigración que entra en vigor este sábado en Florida, a la cual calificaron de racista e ihumana.

De visita en Miami, el excanciller y aspirante presidencial de Morena propuso construir “un megachat” para afrontar la nueva legislación al considerarla una “regularización del racismo”.

“La ley por definición está en contra de los derechos de las personas y es intrínsecamente injusta. Hablo como ciudadano, no como canciller”, dijo Ebrard en el evento “Diálogo con Comunidades Mexicanas”, al cual asistieron activistas de derechos de los inmigrantes de otros estados de Estados Unidos.

Ebrard viajó este viernes a Miami para participar en una reunión con migrantes mexicanos a la que fue invitado cuando era canciller.

“Me habían invitado como canciller, pero voy a estar ahora en calidad de carnal”, sostuvo antes de aterrizar en Miami para apoyar también una marcha de comunidades mexicanas en Florida “contra las leyes de (Ron) DeSantis”, el gobernador de Florida.

La marcha tendrá lugar este sábado en Homestead, al sur del condado Miami-Dade, donde se celebró este viernes el acto y donde trabaja un gran número de jornaleros mexicanos.

“No es un tema de números, es un tema de personas. Vamos a levantar la voz. Si agreden a uno, nos agreden a todos”, sostuvo.

A partir de este sábado entra en vigor la Ley SB 1718 en Florida, impulsada por DeSantis, que establece restricciones a inmigrantes indocumentados, pero que podría generar discriminaciones por “perfil racial” que afecten a otras personas.

La norma forma parte de unos 200 proyectos de ley aprobados este año por el Congreso estatal, de mayoría republicana, empezarán a regir a partir del 1 de julio, entre ellos algunos de talante ultraconservador, de los que la oposición demócrata alega que forman parte de la “agenda política” del gobernador Ron DeSantis de cara a las primarias republicanas de las que saldrá el nominado por este partido para las presidenciales de 2024 en Estados Unidos.

La nueva ley obliga a las empresas de más de 25 empleados a usar un programa para verificar el estatus migratorio de cada uno y tipifica el viajar en un automóvil a través de las fronteras estatales con una persona indocumentada como un delito grave punible con hasta 15 años de prisión.

La legislación dificulta además el acceso de los indocumentados a la atención médica y desconoce las licencias de manejar expedidas por otros estados a personas sin estatus migratorio legal.

“Esto es increíble, que una madre embarazada no pueda ir al hospital. Es lo peor que hemos visto en mucho tiempo”, aseveró Ebrard.

Guadalupe Fraire, de la Coalición Mexicana de Florida, fue tajante al decir que mañana empiezan “a vivir en un estado de sombras”.

“Muchas mujeres dejarán de denunciar a sus agresores y dejarán de asistir a sus citas médicas. Esta ley va a afectar directamente en términos medibles a las mujeres”, auguró y pidió “a quien gobierne México” que no pierda de vista a los emigrantes.

Además del “megachat”, que el excanciller mexicano propuso hacer “a partir de hoy”, también sugirió “una coordinación jurídica” para enfrentar la nueva ley de inmigración en Florida que, según Ebrard, “puede suceder en cualquier estado”.

Según dijo, la SB 1718 “va a crear un clima en contra de nuestras comunidades” y va a afectar “los casi 60,000 millones de dólares en remesas” que los migrantes mexicanos envían a su país.

Al hablar sobre la nueva ley de inmigración de Florida, Ebrard invocó al activista mexicano César Chávez, quien, junto a Dolores Huerta, fundó la Asociación Nacional de Campesinos en 1962 en Estados Unidos.

“Es la regularización del racismo otra vez”, remarcó.

“Creemos que es una persona que tiene experiencia, que se preocupa por el bienestar de los mexicanos y está aquí dando cara en la situación que está aconteciendo”, expresó a EFE Yolanda Bernard, quien se sumó a la organización Mexicanos Construyendo que apoya desde Estados Unidos a Ebrard.

Sobre la ley firmada por DeSantis, dice que “es un gran error” también desde el punto de vista económico.

“Desafortunadamente nosotros vamos a pagar los platos rotos y a sufrir las consecuencias por las malas decisiones de políticos que no deberían de estar en el lugar que están”, sentenció Bernar, quien vive en Orlando (centro de Florida).

Ebrard presenta esta noche en Miami su nuevo libro “El camino de México”, publicado en marzo pasado como parte de su labor por lograr la candidatura presidencial de Morena para 2024.

jpob

►La entrada Ebrard participará en una marcha en Florida para protestar contra ley racista se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Marko Cortés llama al sector Turismo a sumarse a un proyecto de largo aliento, donde la sociedad sea parte de las decisiones

Siguiente noticia

Encuentra ASF irregularidades en construcción de Tren Interurbano por 10 mdp

RelacionadoNoticias

Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Siguiente noticia

Encuentra ASF irregularidades en construcción de Tren Interurbano por 10 mdp


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Rebatiñas por la presidencia de San Lázaro

Índice Flamígero.- Creciente presión social a la 4T por la inseguridad en #Sinaloa

Confirmado: ¡AMLO sí se reeligió!

Presidencialismo absoluto

Kenia, la presidenta a la que no dejaban pasar

Denuncian trabajadores del SNAC a su “líder” Martínez Araiza,.por corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.