• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ebrard plantea explicar Reforma Judicial a inversionistas extranjeros para superar objeciones

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía, abordó este jueves el creciente rechazo de los inversionistas extranjeros hacia la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante el aniversario número 150 de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Ebrard señaló que el 70% de los inversionistas que se oponen a la reforma lo hacen por falta de información sobre cómo se implementará la elección popular de jueces, ministros y magistrados.

“Muchos inversionistas internacionales dependen en gran medida de analistas externos y no tienen toda la información necesaria. Es crucial que les expliquemos claramente cómo funcionará la reforma”, afirmó Ebrard. Según el próximo secretario, el otro 30% de los inversionistas rechaza la reforma porque prefieren mantener el statu quo.

Ebrard también comentó sobre las recientes críticas del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien expresó su preocupación por la reforma. “Me sorprendió su postura, considerando que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, también ha planteado reformas a su propia Corte Suprema en un artículo reciente”, dijo Ebrard. Biden había propuesto cambios para abordar una “crisis ética” en la selección de jueces en Estados Unidos.

El ex canciller también abordó el problema persistente de corrupción en el Poder Judicial mexicano, destacando que muchas reformas anteriores no han logrado solucionarlo. A pesar de las críticas, Ebrard defendió la reforma, argumentando que es necesario dar a conocer sus detalles para que los inversionistas comprendan mejor sus implicaciones.

Ken Salazar había criticado la reforma por permitir la elección directa de jueces y por eliminar ciertos requisitos para seleccionar jueces y magistrados con experiencia. Según Salazar, estos cambios podrían no contribuir positivamente a la democracia ni fortalecer el Poder Judicial.

►La entrada Ebrard plantea explicar Reforma Judicial a inversionistas extranjeros para superar objeciones se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La Propuesta de Paz de Putin: ¿La Solución Universal para el Conflicto Ucraniano?

Siguiente noticia

AMLO recibe respaldo de youtubers en evento de comunicadores independientes

RelacionadoNoticias

Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Siguiente noticia

AMLO recibe respaldo de youtubers en evento de comunicadores independientes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

Exorcismos y madrazos previos al Primer Informe

Narcoestado, versión Sinaloa

Zafarrancho “muestra lo que son”: CSP

Noroña, Alito y el Teorema de Pitágoras

“Alito” Vs Noroña, vil pandillerismo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.