• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Ecocidio’ de 300.000 abejas en Campeche motiva investigación federal

Redacción Por Redacción
23 abril, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado aprobó este viernes una iniciativa para investigar el “ecocidio” de 300.000 abejas en Campeche.

La comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural aprobó el fallo, que instará a las autoridades estatales y federales a investigar a los responsables de la muerte de las abejas en Hopelchén, Campeche.

El miércoles, los apicultores de Hopelchén solicitaron a las secretarías de medio ambiente estatal y federal declarar emergencia ambiental tras la muerte masiva de abejas, que aseguran se debe al uso de agroquímicos.

Campesinos aseguran que el exterminio fue causado por la fumigación aérea de maíz en la estancia Zenit, que dicen es propiedad de la empresa agroquímica Bayer-Monsanto.

“Esto no solo rompe un ciclo económico, sino un ciclo de vida”, dijo Ricardo Medina, diputado en el Congreso de Campeche.

Si bien no existe una ley federal o estatal que regule la venta de ciertos agroquímicos, señalaron los legisladores, el Ministerio de Agricultura ha emitido una lista de productos prohibidos.

“Saben que no se deben usar, pero nadie impide que se vendan y mucho menos los vigila”, dijo Medina.

El legislador enfatizó la necesidad de regular los químicos, ya que su uso intensivo ha sido reportado como causante de importantes daños ambientales.

El documento elaborado por la comisión legislativa destaca que los químicos impactan no solo a la población de abejas sino a los apicultores del municipio, por lo que la resolución de la investigación obliga a los responsables a indemnizar al gremio de apicultores de Hoplechén en igual proporción al daño causado. pide que se establezcan multas y sanciones para los agricultores que utilicen plaguicidas tóxicos para las abejas y otros polinizadores.

Los apicultores afectados informaron que 5.000 colmenas ya han sido impactadas por los químicos y que cada semana siguen muriendo más abejas, y estiman pérdidas económicas de al menos 12 millones de pesos (US$667.000).

Los senadores por Campeche destacaron que el 75% de la producción mundial de alimentos depende de los insectos polinizadores, y que México es el noveno productor de miel en el mundo, país que gana US$100 millones por la venta de miel y sus derivados.

En la investigación participarán las secretarías de Agricultura y Medio Ambiente del estado de Campeche y también participará la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Con informes de Milenio y La Jornada

►La entrada ‘Ecocidio’ de 300.000 abejas en Campeche motiva investigación federal se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sortea INE a personas que integrarán los Módulos Receptores de Votación en el extranjero para elecciones de Coahuila y Edomex

Siguiente noticia

Reforma de regulación minera ‘suavizada’ avanza al Senado

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Reforma de regulación minera ‘suavizada’ avanza al Senado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.