• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Economía en campaña: análisis desde el encuentro de Citigroup

Redacción Por Redacción
10 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado jueves, en el Hotel Presidente, la asamblea de Citibanamex fue el escenario de intensos comentarios y análisis sobre la economía mexicana en el contexto de las elecciones. Los participantes concordaron en que si bien Andrés Manuel López Obrador ha logrado blindar la economía para este año electoral, los primeros años del próximo sexenio serán desafiantes.

Según relataron algunos asistentes del medio LPO, este diagnóstico explica en parte el liderazgo de Claudia Sheinbaum en las encuestas, ya que el buen momento económico impacta especialmente en los sectores medios y bajos, donde se concentra la fuerza electoral de Morena.

«Al no seguir las recomendaciones del FMI o del Banco Mundial, la economía mexicana está creciendo, hay empleos, y se ha incrementado el salario en términos reales más del 100%», afirmó López Obrador durante su conferencia del miércoles.

Uno de los puntos destacados es el «superpeso», que se mantiene cotizando por debajo de las 17 unidades por dólar al inicio de las campañas electorales, lo que resulta crucial para las clases medias urbanas.

Es importante recordar que durante el 2023, el peso mexicano se apreció en un 13%, y aunque el 2024 enfrentará desafíos, se estima que cierre el año en 18.50 pesos según la última encuesta de Citibanamex.

Por otro lado, la inversión ha sido una pieza clave en el panorama económico. Contrario a los temores iniciales del sexenio de López Obrador, no hubo fuga de capitales, y se observó una recuperación en la tenencia de bonos extranjeros.

La inversión extranjera directa alcanzó un nuevo máximo histórico en 2023, superando los 36 mil millones de dólares, con un crecimiento anual del 2.2%. Sin embargo, gran parte de estos flujos se debió a la reinversión de utilidades.

Además, la inversión fija bruta tuvo su mayor aumento en 30 años, con un crecimiento anual del 19.68%, impulsado principalmente por la recuperación del sector automotriz y la construcción.

Sin embargo, existen señales de cautela de cara al 2025. Se observaron señales de desaceleración hacia finales del año pasado, tendencia que se espera persista a lo largo de este año debido al menor crecimiento económico en Estados Unidos.

Otros indicadores muestran deterioro, como el aumento en la cartera vencida de hogares, alcanzando un nivel máximo en enero, marcado por la cuesta de enero y las altas tasas de interés.

Además, preocupa el alto déficit planteado para el cierre del sexenio de AMLO y la situación financiera de Petróleos Mexicanos. Aunque la deuda de la petrolera se ha reducido, su pasivo sigue siendo considerable y la producción petrolera no logra repuntar.

Con información de LPO

►La entrada Economía en campaña: análisis desde el encuentro de Citigroup se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Santiago Taboada se compromete a reintegrar estancias infantiles en la CDMX

Siguiente noticia

Respuesta ante la crisis: gobierno utiliza edificio en ruinas como estación migratoria en Chihuahua

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Respuesta ante la crisis: gobierno utiliza edificio en ruinas como estación migratoria en Chihuahua


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.