• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Economía mexicana pudo crecer hasta 2.7 por ciento con AMLO sin la crisis de la pandemia

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-   La economía de México pudo crecer hasta un 2.7 por ciento durante el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador sin contar la peor crisis económica por la pandemia de COVID-19, dijo Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Además, dijo que ese porcentaje lo habría alcanzado junto con las inversiones públicas en infraestructura como elemento disruptivo para atraer la relocalización de empresas manufactureras al país.

El funcionario explicó que para este cálculo se excluyeron los trimestres en recesiones de acuerdo con el Comité de Fechado de ciclos Económicos y dos trimestres inmediatos después del fin de la recesión.

Según López – Dóriga Digital, Ramírez de la O participó este jueves en la conferencia magistral “Logros, retos y perspectivas para la economía mexicana”, del Coloquio internacional “La transformación democrática en disputa”, organizado por el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En el foro detalló que el crecimiento del producto interno bruto de México “en periodos de recesión pudo crecer hasta 2.7 por ciento a tasa trimestral”, similar al promedio de ampliación del PIB mexicano durante la Administración del expresidente Felipe Calderón (2006-2012), y mayor al 1.9 por ciento del periodo de gestión del exmandatario Enrique Peña Nieto (2012-2018).

“Estamos excluyendo los años de caída. En el caso del presidente Calderón hay una caída muy fuerte por la gran crisis financiera en 2008-2009; en el caso del presidente Peña, hay una caída más o menos fuerte, con la irrupción de la candidatura del presidente (Donald) Trump y un frenón a la economía”, recordó.

El funcionario señaló que en el cálculo se deja de lado la caída superior al 8 por ciento durante la contingencia sanitaria en 2020, que calificó como la contracción “más fuerte”, incluso por encima de la gran crisis financiera de 2009.

JAM

►La entrada Economía mexicana pudo crecer hasta 2.7 por ciento con AMLO sin la crisis de la pandemia se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Agentes del FBI buscan al autor de los tiroteos en Maine

Siguiente noticia

Prepara Pemex buque para enviar combustibles a Acapulco, Guerrero

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Prepara Pemex buque para enviar combustibles a Acapulco, Guerrero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.