• Aviso de Privacidad
martes, julio 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ecos del IV Aniversario de la promulgación de la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Redacción Por Redacción
17 noviembre, 2017
en Nacional, SCT
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Al término del primer trimestre de este 2017, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, celebró el IV Aniversario de la promulgación de la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones y Radiodifusión; evento nto organizado por la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).

Los resultados de esta Reforma ya son palpables: se ha fortalecido el derecho fundamental de los ciudadanos a la información, a la libertad de expresión y a la conectividad a través del acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, en condiciones de mayor competencia y cobertura, de mejor calidad y menores precios, lo que ha generado beneficios inmediatos y tangibles para las familias mexicanas, dirigiendo al país y a sus habitantes hacia una nueva era digital.

Estos avances derivados de esta Reforma son también parte del esfuerzo del Gobierno de la República por cumplir, en tiempo y forma, con el Programa Nacional de Infraestructura (PNI), con una inversión superior a 1.44 billones de pesos.

La SCT, advierte cual estratégica es la Reforma en Telecomunicaciones y Radiodifusión, ya que genera desarrollo, crecimiento económico e incrementa la competitividad; además de que eleva el nivel de bienestar de la sociedad, a través de la construcción y modernización de importantes obras de infraestructura carretera, férrea, portuaria y aeronáutica en todas las entidades federativas, para convertir a México en una plataforma logística de alto valor agregado.

Gracias a las obras realizadas, con corte al primer trimestre del presente, se han generado más de 900 mil empleos directos e indirectos, apoyando así el desarrollo de la economía regional y nacional.

Cabe advertir que también existen limitaciones presupuestales para aplicar la Reforma nombrada a cargo de la SCT, pero se señala que los servidores públicos se esfuerzan en aplicar con gran responsabilidad y transparencia los recursos asignados.

Noticia anterior

Postulan a Kate del Castillo para la medalla Belisario Domínguez

Siguiente noticia

Slim pide un salario para las amas de casa Acta Pública con Claudia Rodríguez

RelacionadoNoticias

Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Siguiente noticia
Claudia Rodríguez

Slim pide un salario para las amas de casa Acta Pública con Claudia Rodríguez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

La cena del enemigo

Pelearán diez rounds ¿en Chicago?

Índice Flamígero.- Sheinbaum, atrapada en una camisa de fuerza

Disyuntivas al día

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.