• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ecos del IV Aniversario de la promulgación de la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Redacción Por Redacción
17 noviembre, 2017
en Nacional, SCT
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Al término del primer trimestre de este 2017, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, celebró el IV Aniversario de la promulgación de la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones y Radiodifusión; evento nto organizado por la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).

Los resultados de esta Reforma ya son palpables: se ha fortalecido el derecho fundamental de los ciudadanos a la información, a la libertad de expresión y a la conectividad a través del acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, en condiciones de mayor competencia y cobertura, de mejor calidad y menores precios, lo que ha generado beneficios inmediatos y tangibles para las familias mexicanas, dirigiendo al país y a sus habitantes hacia una nueva era digital.

Estos avances derivados de esta Reforma son también parte del esfuerzo del Gobierno de la República por cumplir, en tiempo y forma, con el Programa Nacional de Infraestructura (PNI), con una inversión superior a 1.44 billones de pesos.

La SCT, advierte cual estratégica es la Reforma en Telecomunicaciones y Radiodifusión, ya que genera desarrollo, crecimiento económico e incrementa la competitividad; además de que eleva el nivel de bienestar de la sociedad, a través de la construcción y modernización de importantes obras de infraestructura carretera, férrea, portuaria y aeronáutica en todas las entidades federativas, para convertir a México en una plataforma logística de alto valor agregado.

Gracias a las obras realizadas, con corte al primer trimestre del presente, se han generado más de 900 mil empleos directos e indirectos, apoyando así el desarrollo de la economía regional y nacional.

Cabe advertir que también existen limitaciones presupuestales para aplicar la Reforma nombrada a cargo de la SCT, pero se señala que los servidores públicos se esfuerzan en aplicar con gran responsabilidad y transparencia los recursos asignados.

Noticia anterior

Postulan a Kate del Castillo para la medalla Belisario Domínguez

Siguiente noticia

Slim pide un salario para las amas de casa Acta Pública con Claudia Rodríguez

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia
Claudia Rodríguez

Slim pide un salario para las amas de casa Acta Pública con Claudia Rodríguez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.