• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Edificio de la UNAM se convierte en enorme tabla periódica

Redacción Por Redacción
26 febrero, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de febrero (AlMomentoMX).— A propósito de la celebración del 150 aniversario de la creación de la Tabla Periódica, por el científico ruso Dmitri I. Mendeleev, la Facultad de Química de la UNAM vistió a uno de sus edificio con los símbolos de cada uno de los elementos químicos.

Dicha tabla periódica mide 600 metros cuadrados y se encuentra en el edificio A de la facultad de Química. La instalación comenzó hace un par de días y básicamente consiste en la colocación de un elemento en cada una de las ventanas del recinto.

Recordemos que el 2019 es considerado el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos, celebración que pretende reconocer la importancia de esta herramienta, la cual ha sido fundamental en el desarrollo de diversas disciplinas como la Física, Biología y Geología.

Convirtieron la Facultad de Química en una tabla periódica, khérmozo pic.twitter.com/o9Sk40Evtn

— v a l e r i a (@quenmotoca) February 25, 2019

Edificio “A” Facultad de Química de la UNAM, por los 150 años de la tabla periódica pic.twitter.com/Y5aAD0CMcW

— Luis Morabrito (@luismorabrito) February 26, 2019

Les comparto la chulada que pusieron en la fac! La tabla periódica 😍😍 pic.twitter.com/uijdTPsHrQ

— María Fernanda (@MarieFerdinand) February 26, 2019

La Tabla Periódica de los Elementos, en su momento, sirvió para organizar la Química que se conocía y, después, para proyectar la investigación y el conocimiento alrededor de esta ciencia, así como para generar y desarrollar la industria química que es la actividad económica y comercial donde se manufacturan los diversos materiales y sustancias que utilizamos en nuestra vida cotidiana.

El objetivo del Año Internacional de la Tabla Periódica pretende:

    1. Reconocer la importancia de la Tabla Periódica de los Elementos como la herramienta que aglutina el comportamiento químico de los elementos químicos los cuales permiten la manufactura de las diversas sustancias y materiales que utilizamos en nuestra vida cotidiana.
    2. Subrayar que la Tabla Periódica ha sido fundamental, también, en el desarrollo de diversas disciplinas científicas como son la propia Química, la Física, la Biología y la Geología.
    3. Mostrar, a partir de la historia de la Tabla periódica, cómo funciona la ciencia en el sentido de que se trata de una actividad colectiva, histórica que está continuamente autoevaluándose, corrigiéndose y recontruyéndose con el propósito de encontrar las mejores explicaciones para los distintos fenómenos que ocurren an la naturaleza.

Tabla Periódica Monumental

¡¡¡Tabla Periódica Monumental en la Facultad de Química de la UNAM!!!Comparte tus fotos aquí 📸👇

Posted by Gaceta Química UNAM on Monday, February 25, 2019

AM.MX/dsc

The post Edificio de la UNAM se convierte en enorme tabla periódica appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Los celulares tienen hasta 18 veces más bacterias que los inodoros: IMSS

Siguiente noticia

‘Club de Cuervos’ terminó, pero las aventuras de Chava Iglesias no

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

‘Club de Cuervos’ terminó, pero las aventuras de Chava Iglesias no


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

La rendición silenciosa

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.